Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

Agricultura

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

Tiempo de lectura: 3 mins.

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

Además, se trabajó en la campa de dignificación del productor , para lo cual se contrató a una empresa especializada y se lanzará próximamente una campaña dirigida al pueblo manabita, levantando su austoestima a través de temas culturales como  el manejo de los “amorfinos” coplas populares que hablan del producto; además, como personaje se ha elegido al “Compadre Piñón”. Esta campaña será desarrollada durante 3 años e incluirá: cuñas radiales, vallas de carretera, gigantografías o letreros en las principales carreteras de la provincia, calendarios , juegos de bingo y  cuadernos. 

Paralelamente se realizará por  primera vez una campaña en redes sociales (Facebook), con el fin de mejorar la cosecha y resaltar el rol del productor. Esta semana se presentará ante el BID y el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable MEER la propuesta socializada con las cooperativas. El material publicitario y comunicacional fue realizado en conjunto con los recolectores y técnicos de Manabí para generar mayor pertenencia.

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins