Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

Agricultura

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

Tiempo de lectura: 3 mins.

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

Además, se trabajó en la campa de dignificación del productor , para lo cual se contrató a una empresa especializada y se lanzará próximamente una campaña dirigida al pueblo manabita, levantando su austoestima a través de temas culturales como  el manejo de los “amorfinos” coplas populares que hablan del producto; además, como personaje se ha elegido al “Compadre Piñón”. Esta campaña será desarrollada durante 3 años e incluirá: cuñas radiales, vallas de carretera, gigantografías o letreros en las principales carreteras de la provincia, calendarios , juegos de bingo y  cuadernos. 

Paralelamente se realizará por  primera vez una campaña en redes sociales (Facebook), con el fin de mejorar la cosecha y resaltar el rol del productor. Esta semana se presentará ante el BID y el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable MEER la propuesta socializada con las cooperativas. El material publicitario y comunicacional fue realizado en conjunto con los recolectores y técnicos de Manabí para generar mayor pertenencia.

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins