Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

El Programa CRIA fortalece capacidades institucionales en beneficio de pequeños productores de la región occidental.

Desarrollo rural

El Programa CRIA fortalece capacidades institucionales en beneficio de pequeños productores de la región occidental.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se entrega equipo de laboratorio al Centro Universitario de San Marcos que beneficiará a docentes, investigadores y pequeños productores.

Personal de laboratorio del CUSAM, en capacitación sobre el uso y mantenimiento de los microscopios y estereoscopios.
<strong><em>Personal de laboratorio del CUSAM, en capacitación sobre el uso y manejo de microscopio y estereoscopio.</em></strong>

 

Guatemala 08 de septiembre de 2022 (IICA). En el marco del Programa CRIA, el IICA beneficia a docentes, estudiantes y productores de la región occidental, con la entrega de equipo de laboratorio al Centro Universitario de San Marcos, con el fin de fortalecer sus capacidades.

 

El equipo entregado consistió en tres microscopios trinoculares con cámara y tres estereoscopios con enfoque zoom binocular, con los que podrán diagnosticar enfermedades ocasionadas por hongos, bacterias, nemátodos y otros microorganismos fitopatógenos en sus cultivos y determinar métodos de prevención y control.

 

Docentes, investigadores y laboratoristas del Centro Universitario, fueron capacitados en el uso y mantenimiento de los equipos adquiridos.

 

La entrega fue supervisada y recibida por el Ing. Nehemías Rivera, Coordinador de los laboratorios de la carrera de Agronomía del CUSAM, el Ing. Albaro Dionel Orellana, Gestor de cadena y Melvin Barillas, Contador del Programa CRIA.

 

El IICA por medio del programa CRIA sigue fortaleciendo capacidades de instituciones, con el objetivo de promover el desarrollo de investigaciones agrícolas y prestación de servicios a pequeños agricultores de la región.

 

SOBRE EL CRIA:

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

 SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Más información: 

 

María Febres: maria.febres@iica.int

Claudia Calderón: claudia.calderon@iica.int

 

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins