Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

El Programa CRIA promueve la investigación por medio del fortalecimiento institucional.

Desarrollo rural

El Programa CRIA promueve la investigación por medio del fortalecimiento institucional.

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Programa CRIA, se entrega microscopio trinocular al Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el objetivo de equipar el laboratorio de fitopatología y microbiología con el fin de fortalecer capacidades para desarrollar investigación.

Entrega de microscopio trinocular al Centro Universitario de San Marcos.
<em><strong>Entrega de microscopio trinocular al Centro Universitario de San Marcos.</strong></em>

 

Guatemala 23 de agosto de 2022 (IICA). En el marco del Programa CRIA, se entrega microscopio trinocular al Centro Universitario de San Marcos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con el objetivo de equipar el laboratorio de fitopatología y microbiología con el fin de fortalecer capacidades para desarrollar investigación, docencia y servicios de extensión a agricultores.

 

Con esta entrega se está beneficiando a personal docente del CUSAM, estudiantes y agricultores de la Región occidental de Guatemala, ya que con el microscopio trinocular podrán diagnosticar enfermedades ocasionadas por hongos, bacterias nemátodos y otros microorganismos fitopatógenos en sus cultivos, y determinar métodos de prevención y control.

 

El equipo entregado fue supervisado y recibido por el Ing. Nehemías Rivera, Ing. Osberto Maldonado, Ing. Carlos Barrios, Ing. Jorge Juárez, Inga. María Castillo, Ing. Fredy Pérez, quienes son docentes del establecimiento y el Ing. Albaro Orellana, Gestor de cadena del Programa CRIA, región occidental.

 

Así mismo el personal del laboratorio de dicho centro fue capacitado para el uso del microscopio trinocular, en el diagnóstico de enfermedades de plantas y análisis de suelos, determinación de presencia de bacteria, hongos en diferentes ambientes o bien extracción y fijación de nemátodos del suelo y tejidos vegetales, entre otros usos potenciales del equipo.

 

Los asistentes se sienten muy complacidos con la adquisición del equipo de laboratorio, ya que de esta manera se fortalecen en sus capacidades para seguir realizando investigación y poder brindar un mejor servició a los agricultores de su comunidad.

 

Con esta adquisición nos fortalecemos con mayor eficiencia en personal capacitado para el uso de nuevas y actualizadas tecnologías para el diagnóstico, prevención y control de enfermedades de los diferentes cultivos, en el área del occidente del país y obtener una mayor y mejor calidad de los productos agrícolas. Manifestó Ing. Nehemías Juan Rivera, Profesor Titular del CUSAM.

 

SOBRE EL CRIA:

 

El Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA) es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

 

 SOBRE EL IICA:

 

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins