Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

El programa IICA-CRIA promueve el consumo de maíz biofortificado.

Seguridad alimentaria y nutricional

El programa IICA-CRIA promueve el consumo de maíz biofortificado.

Tiempo de lectura: 3 mins.
Se entrega semilla de maíz ICTA B15 a 1000 productores y productoras
Entrega de semilla de maíz ICTA B15 

Guatemala 8 de junio de 2021 (IICA). Se capacita a 1000 productores y productoras sobre el “Manejo agronómico del cultivo del maíz con énfasis en la variedad ICTA B15ACP+Zn”, con el objetivo de promover el consumo de maíz con alto contenido de proteína y zinc.

 

Esta capacitación fue dirigida a productores y productoras de Agua Caliente, cabecera municipal, Tzalamtum, Belén, San Fernando Chinatal y Cipoc, Santa María Cahabon Alta Verapáz, misma que fue compartida por el presidente y representante legal de la Asociación, técnico de la Chabil Ik y extensionistas municipales, estos eventos se llevaron a cabo en 6 centros de convergencia del municipio.

 

Así también se entrega semilla de la variedad ICTA B15ACP+ZN a 1000 productores y productoras, ejecutado en coordinación de la Asociación Chabil Ik Chikàjbòm y la municipalidad.

 

Con estos eventos se pretende que los productores del municipio produzcan y consuman maíz con alto contenido de proteína y zinc, para el mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional de sus familias. Se resalta que por ser ICTA B-15ACP+Zn una variedad, permitirá a los agricultores, obtener del mismo lote, semilla durante los 3 años siguientes.

 

El Programa CRIA es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins