Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

El programa IICA-CRIA promueve el consumo de maíz biofortificado.

Seguridad alimentaria y nutricional

El programa IICA-CRIA promueve el consumo de maíz biofortificado.

Tiempo de lectura: 3 mins.
Se entrega semilla de maíz ICTA B15 a 1000 productores y productoras
Entrega de semilla de maíz ICTA B15 

Guatemala 8 de junio de 2021 (IICA). Se capacita a 1000 productores y productoras sobre el “Manejo agronómico del cultivo del maíz con énfasis en la variedad ICTA B15ACP+Zn”, con el objetivo de promover el consumo de maíz con alto contenido de proteína y zinc.

 

Esta capacitación fue dirigida a productores y productoras de Agua Caliente, cabecera municipal, Tzalamtum, Belén, San Fernando Chinatal y Cipoc, Santa María Cahabon Alta Verapáz, misma que fue compartida por el presidente y representante legal de la Asociación, técnico de la Chabil Ik y extensionistas municipales, estos eventos se llevaron a cabo en 6 centros de convergencia del municipio.

 

Así también se entrega semilla de la variedad ICTA B15ACP+ZN a 1000 productores y productoras, ejecutado en coordinación de la Asociación Chabil Ik Chikàjbòm y la municipalidad.

 

Con estos eventos se pretende que los productores del municipio produzcan y consuman maíz con alto contenido de proteína y zinc, para el mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional de sus familias. Se resalta que por ser ICTA B-15ACP+Zn una variedad, permitirá a los agricultores, obtener del mismo lote, semilla durante los 3 años siguientes.

 

El Programa CRIA es ejecutado bajo el convenio de Cooperación técnica y administrativa, suscrito entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) con fondos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins