Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria

EL PROYECTO CERCA CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL DPTO. DE CAAGUAZÚ

Agroindustria

EL PROYECTO CERCA CONTRIBUYE AL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN EL DPTO. DE CAAGUAZÚ

Tiempo de lectura: 3 mins.

El programa abarca importantes temas entre los que se encuentran: Educación financiera, comercialización y uso de las nuevas tecnologías de la comunicación e información en la gestión de mercados, asociativismo, agroindustrias y gestión de un centro de acopio

 

Coronel Oviedo, 2 de julio de 2024 (IICA). Dando seguimiento al desarrollo de capacidades, nuevos conocimientos y agregación de valor a productos hortícolas, el proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)» y las instituciones aliadas a través de sus representantes: M.V Gloria Gamarra de Martínez, Decana de la Facultad de Ciencias de la Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú, Dra. Mirtha Guerrero, Gerente de la DEAg Caaguazú y el Dr. Gabriel Rodríguez Marqués, Representante del IICA en Paraguay, dieron inicio al programa de capacitaciones del corriente año.

Representante IICA

El programa abarca importantes temas entre los que se encuentran: Educación financiera, comercialización y uso de las nuevas tecnologías de la comunicación e información en la gestión de mercados, asociativismo, agroindustrias y gestión de un centro de acopio.

El principal objetivo es el de fortalecer las capacidades organizativas de los miembros de las organizaciones beneficiadas al tiempo de involucrar a sus hijos, para que puedan ser capaces de sostener y expandir las iniciativas de los socios de las organizaciones asistidas por CERCA.

Agroindustria

Luego del acto de lanzamiento, inició la capacitación sobre agroindustria, donde los beneficiarios adquieren conocimientos sobre buenas prácticas en el procesamiento de frutas y verduras, empaque, almacenamiento, comercialización de productos alimentarios procesados y requisitos sanitarios legales vigentes en el país sobre alimentos procesados.  “Con esta práctica, se espera ampliar la oferta con productos con valor agregado de parte del sector de productores de la agricultura familiar”. Al final de la práctica, los beneficiarios serán capaces de plantear un plan de negocios que incluya la obtención de licencias correspondientes.

El proyecto CERCA es ejecutado por el IICA, con el financiamiento de Bayer Crop Science y la articulación con las principales dependencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como ser la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de Blas Garay, el programa Sustantivo, la Dirección de Comercialización (DC), y la Facultad de Ciencias de Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú. CERCA es un claro ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional impulsa el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de la población agrícola local.

 

Más información:

iica.py@iica.int

 

 

Galería de fotos 

Decana FCP

 

Participantes

 

Grupal

 

Capacitación

 

Produjcto

 

final

 

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins