Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

El Proyecto CERCA impulsa la producción sostenible de tomates en el Dpto. de Caaguazú

Mercados agropecuarios

El Proyecto CERCA impulsa la producción sostenible de tomates en el Dpto. de Caaguazú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Productores colaboradores del proyecto reciben semillas e insumos esenciales para la producción sostenible de tomates en el marco del Proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)»

 

fotoprincipal

Blas Garay, 19 de marzo de 2024.  En el marco del proyecto «A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)», productores colaboradores del proyecto reciben semillas e insumos esenciales para la producción sostenible de tomates. Esta acción tiene como objetivo establecer parcelas demostrativas de dos variedades de tomates en dos sistemas de producción: cielo abierto y casetas.

Por segundo año consecutivo, se establecen parcelas demostrativas del comportamiento y rendimiento de semillas de las variedades Zenzei y 3543 de Bayer/Seminis Seeds. Ambas variedades, de maduración temprana, han demostrado ser resistentes al clima cálido y húmedo de nuestro país, así como a patógenos comunes presentes en el suelo, asegurando ganancias para los productores.

El éxito del año anterior ha motivado a otros productores de la zona a seguir el ejemplo, tras conocer los resultados positivos de las parcelas demostrativas, decidieron replicar tanto las prácticas culturales implementadas en las mismas como las variedades utilizadas.

foto2

Aunque estas variedades están clasificadas como del tipo perita y recomendadas para la elaboración de salsas, conservas y congelados, el tamaño y uniformidad de los frutos, junto con la calidad de la pulpa, las hacen aptas también para el consumo fresco en ensaladas, sándwiches y otros preparados, beneficiando a los consumidores a nivel nacional.

El proyecto CERCA es ejecutado por el IICA, con el financiamiento de Bayer Crop Science y la articulación con las principales dependencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como ser la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de Blas Garay, el programa Sustantivo, la Dirección de Comercialización (DC), y la Facultad de Ciencias de Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú. CERCA es un claro ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional impulsa el desarrollo sostenible y el crecimiento económico de la población agrícola local.

 

 

Más información:

iica.py@iica.int

 

–//–

 

 

THE CERCA PROJECT PROMOTES SUSTAINABLE PRODUCTION OF TOMATOES IN THE DÉPARTEMENT OF CAAGUAZÚ. OF CAAGUAZÚ

Blas Garay, March 19, 2024.  As part of the project «To the table with food from farms of small and medium producers organized in the Regional Agricultural Marketing Center (CERCA)», Producers who work in partnership with the project received seeds and essential inputs for the sustainable production of tomatoes. The objective of this action is to establish demonstration plots of two tomato varieties in two production methods, open field and greenhouse.

For the second year in a row, demonstration plots will be established to test the performance and yield of seeds from Bayer/Seminis Seeds’ Zenzei and 3543 varieties. Both are early-maturing varieties and have proven to be resistant to our hot, humid climate and soil pathogens, ensuring profits for growers. Last year’s success motivated other growers in the area and, after learning of the positive results of the demonstration plots, they decided to replicate both: the cultural practices applied in the plots and the varieties used.

Although, these varieties are classified as “perita” type and are recommended for the production of sauces, conserves and frozen products, the size and uniformity of the fruit, together with the quality of the flesh, also make them suitable for fresh consumption in salads, sandwiches and other preparations, benefiting consumers throughout the country.

The CERCA project is being implemented by IICA, with funding from Bayer Crop Science, in coordination with key agencies of the Ministry of Agriculture and Livestock (MAG), such as the Directorate of Agricultural Extension (DEAg), the Local Technical Assistance Agency (ALAT) of Blas Garay, the Sustantivo Program, the Directorate of Marketing (DC) and the Faculty of Production Sciences of the National University of Caaguazú. CERCA is a clear example of how inter-institutional cooperation promotes sustainable development and economic growth for the local farming population.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins