Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

El Proyecto Piñón avanza a paso firme

Agronegocios

El Proyecto Piñón avanza a paso firme

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco  de este proyecto, se ha iniciado los nuevos ciclo de Escuelas de Campo para el 2017,  éstos cuentan con tres sesiones en las que se trabajará con 16 comunidades por zona (norte, centro y sur) . Se espera la participación de nuevas comunidades con el fin de promover una mejor cosecha y sobre todo una mejor poda y manejo de las cercas de piñón.

En el marco  de este proyecto, se ha iniciado los nuevos ciclo de Escuelas de Campo para el 2017,  éstos cuentan con tres sesiones en las que se trabajará con 16 comunidades por zona (norte, centro y sur) . Se espera la participación de nuevas comunidades con el fin de promover una mejor cosecha y sobre todo una mejor poda y manejo de las cercas de piñón.

Por otro lado, se contrató un estudio  que busca  colocar en el mercado tanto el jabón como los abonos con base en piñón. Ya se cuenta con una primera parte del estudio, donde se sugiere un precio hacia el mercado y las plazas en las que se debe incurrir con los productos en mención. Además se encuentra en proceso la implementación de una pequeña planta de procesamiento de jabón que cuente con todas las buenas prácticas de manofactura, para lo cual se ha recibido la no objeción del Banco Interamericano de Desarrollo, BID,  para la compra de una maquinaria básica semi industrial, que provea las necesidades básicas de la industria para este fin.

De igual manera para la comercialización de los abonos, se envió un técnico al Consejo Provincial de Loja , donde se ha realizado un intercambio de conocimientos y se ha revisado la posibilidad de la implementación de una pequeña planta de fertilizantes con base en la torta de piñón.

Mientras tanto la consultoría de eficiencia energética para Galápagos ya cuenta con todos sus productos , dentro de los cuáles se cuenta con un video promocional que se pautará en todas las instituciones públicas y privadas de Galápagos, así como en hoteles y restaurantes y atractivos turísticos, ésta campaña  promueve el uso de la energía de piñón y el ahorro de energía en las islas, además de brindar información detallada del Proyecto Piñón de Manabí para Galápagos.

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins