Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El Salvador y Belice reforzarán trabajo conjunto con el IICA para impulsar seguridad alimentaria y promover la formación técnica de sus jóvenes en la agricultura

Sanidad agropecuaria

El Salvador y Belice reforzarán trabajo conjunto con el IICA para impulsar seguridad alimentaria y promover la formación técnica de sus jóvenes en la agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

El ministro de Agricultura de El Salvador, Óscar Enrique Guardado; y el viceministro de Agricultura de Belice, Sérvulo Matías Baeza, hicieron un recorrido por el IICA de Puertas Abiertas y destacaron el apoyo del Instituto para formar a los nuevos líderes de este sector en la región..

Primera

 

San José, 30 de junio de 2023 (IICA). El Salvador y Belice fortalecerán el trabajo conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para impulsar la modernización de su sector agropecuario, consolidar sus cadenas de producción y apuntar la seguridad alimentaria en sus territorios, afirmaron las principales autoridades agrícolas de ambos países en una visita a Costa Rica. 

Óscar Enrique Guardado Calderón, ministro de Agricultura y Ganadería de El Salvador; y Sérvulo Matías Baeza, viceministro de Agricultura de Belice, protagonizaron un encuentro con el Director General del IICA, Manuel Otero, en la sede central del Instituto en San José, y plantearon la necesidad de impulsar la cooperación e integración en el sector agrícola regional. 

En la reunión, Guardado resaltó la importancia de fortalecer la institucionalidad en El Salvador, así como de promover la seguridad alimentaria en el país. Junto con Otero, acordó trabajar en acciones concretas para impulsar las capacidades técnicas en la agricultura de esta nación y promover la formación de líderes en el sector agrícola. 

“El Salvador está innovando en una agricultura de precisión y el IICA es un aliado fundamental para el desarrollo de estas actividades, que van a dinamizar la economía del país”, comentó Guardado. 

El ministro agregó que el IICA representa un aliado importante para proveer asistencia técnica y capacitación para desarrollar la agricultura del futuro en su país. 

En el caso de Belice, Baeza expresó que es necesaria la modernización del sector agrícola y la consolidación de las cadenas productivas, con el propósito de impulsar la integración regional del país en el contexto caribeño y centroamericano. 

También destacó el reto de involucrar a las nuevas generaciones beliceñas en la agricultura, en el que el IICA, como aliado, puede ayudar a acortar los caminos para que las personas jóvenes sean protagonistas de la modernización del sector. 

“El IICA ha sido un aliado de gran ayuda para afrontar brotes de enfermedades en el sector agropecuario de Belice. La ayuda del Instituto fue fundamental para conseguir recursos y proveer la asistencia técnica para frenar la propagación de enfermedades y que avanzaran a otros territorios del país” acotó Baeza. 

Las autoridades de los dos países acordaron cuáles acciones técnicas serían prioritarias durante la presidencia pro tempore del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), que pasará de Belice a El Salvador en el segundo semestre del 2023. 

El CAC reúne a los ministros y secretarios de Agricultura de América Central, un órgano cuya Secretaría Ejecutiva apoya el IICA. 

En un recorrido por el IICA de Puertas Abiertas junto con Guardado y Baeza, Manuel Otero destacó la relevancia de la cooperación técnica que se está llevando a cabo en El Salvador y Belice y comentó la importancia de las alianzas para enfrentar los retos de la región central en materia agrícola. 

«El IICA es una institución que reconoce claramente que sus países miembros son los dueños del IICA, son los mandantes, por lo tanto, estamos recibiendo con mucha alegría al ministro y viceministro, con quienes tenemos una agenda de cooperación técnica en desarrollo», destacó el Director General del Instituto. 

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 10, 2025

En COP30, Director General del IICA reafirma importancia de alianzas estratégicas para mostrar papel clave de la agricultura tropical en impulso a sostenibilidad global

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, aseguró el compromiso del organismo por trabajar junto con socios estratégicos para demostrar cómo, mediante la innovación y el apoyo de la ciencia y la tecnología, la agricultura tropical hemisférica es fundamental para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Mata de cacao en árbol.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 10, 2025

Con apoyo del Fondo Verde del Clima y el IICA, Brasil impulsa la producción sostenible e innovadora de cacao en la Amazonía y la Mata Atlántica

El Gobierno de Brasil, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) y su Comisión Ejecutiva del Plan de Cultivo del Cacao (CEPLAC), en alianza con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), implementará el proyecto “Mitigación y adaptación al cambio climático mediante sistemas agroforestales en la producción de cacao en los biomas Amazonía y Mata Atlántica”, con financiamiento del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 10, 2025

Con información basada en evidencia, el IICA y sus socios mostrarán desde hoy en la COP 30 cómo la agricultura de las Américas puede ser parte de la solución a desafíos económicos, sociales y climáticos

El IICA y sus socios llevarán una vez más la voz del sector agropecuario de las Américas al mayor foro ambiental del mundo, que a partir de hoy volverá a desarrollarse en el continente americano, después de once años.

Tiempo de lectura: 3mins