Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

El sello del IICA en la agricultura de las Américas

Agricultura

El sello del IICA en la agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto presenta la versión digital de su Informe Anual 2016, una cosecha productiva de los aportes al agro de sus países miembros.

El documento recopila las principales contribuciones del IICA al sector agrícola de sus países miembros durante el 2016.

San José, Costa Rica.  Es tiempo de cosecha, de disfrutar a manos llenas de los frutos de una ardua labor de cooperación técnica cuya única intención es contribuir para alcanzar una agricultura más productiva, sustentable e incluyente en el hemisferio. 

Con mucho orgullo, les presentamos nuestro Informe Anual, una síntesis moderna, dinámica, atractiva e intuitiva que muestra los principales resultados alcanzados por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en 2016.

Es fruto del trabajo en equipo del personal de esta institución, diseñadores gráficos, comunicadores y especialistas en gestión de la información, que con esmero y dedicación lograron un producto que esperamos sea de gran utilidad.

El informe, disponible también en inglés, contiene infografías, recuadros explicativos, vínculos a recursos de información de interés que han sido apoyados por el IICA, publicaciones institucionales y el detalle de nuestras acciones más relevantes. 

¿Qué logramos en el 2016 y en qué áreas? ¿De qué forma contribuimos con el sector agrícola de nuestros países miembros? ¿Cuántos proyectos concluimos y cuánto dinero ejecutamos? Usted podrá encontrar la respuesta a estas y otras interrogantes en el documento.

Recórralo aquí: http://informeanual.iica.int/

 

Compartir

Noticias relacionadas

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins