Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

“El siglo XXI necesita un nuevo concepto de ruralidad”

Agricultura familiar Desarrollo rural

“El siglo XXI necesita un nuevo concepto de ruralidad”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Beatriz Paredes, embajadora de México en Brasil, llamó a comprender mejor la relación entre lo rural y lo urbano, al inaugurar un foro internacional sobre desarrollo territorial, en Brasil.

Campina Grande, Paraíba, Brasil, 26 de noviembre, 2013 (IICA). “Necesitamos hacer nuevas preguntas básicas para definir una nueva ruralidad, es necesario en el siglo XXI tener un nuevo concepto”, aseguró la embajadora de México en Brasil, Beatriz Paredes Rangel, al inaugurar el VIII Foro Internacional de Desarrollo Territorial, que se realiza en Campina Grande, Estado de Paraíba, Brasil.

En la ponencia de apertura del foro, la diplomática se refirió a la experiencia de su país en agricultura familiar y trazó un paralelo con la situación del campo brasileño, antes de contextualizar la discusión contemporánea sobre la nueva ruralidad.

Beatriz Paredes (al centro, de rosa), Embajadora de México en Brasil, inauguró el foro.

Paredes citó la propiedad de la tierra, los bienes generados, la juventud rural y otros elementos como fundamentales en esa discusión. “Tenemos que pensar en los pequeños agricultores, diseñar mecanismos mixtos donde los interlocutores sean representados. No podemos dejar que sea el mercado el que defina el destino de los territorios, los Estados deben poder destinar los recursos tecnológicos y apuntar cuáles regiones tienen prioridad”, expresó la embajadora.

La mesa principal de la apertura estuvo compuesta por la coordinadora de Monitoreo y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Territorial del Ministerio del Desarrollo Agrario, Betty Rocha; el Representante en Brasil del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) en Brasil, Alan Bojanic; el vicegobernador del Estado de Paraíba, Rómulo Gouveia; el secretario de Agricultura y Reforma Agraria de Pernambuco, José Aldo de Santos; y el secretario adjunto de Desarrollo Agrario de Ceará, Antonio Rodrigues Amorim.

“Lo rural fue durante muchos años opacado por un sector urbano considerado moderno, mientras que lo rural se consideraba atrasado. Llegó la hora de por en pie nuestro sector rural, tenemos que reconocer que contribuye de manera estratégica al desarrollo de América y Brasil. El IICA reconoce que lo rural es un espacio de vida”, dijo Manuel Otero.

En la apertura del foro se lanzó la publicación Concepciones de la Ruralidad Contemporánea: las singularidades brasileñas, que representa el volumen 21 de la Serie Desarrollo Rural Sostenible.

En el encuentro participan actores sociales y representantes de organizaciones territoriales, gestores públicos, movimientos sociales, académicos y entidades de fomento de Brasil y otros países latinoamericanos y europeos. El tema de la VIII edición del foro es Ruralidad, diversidad y políticas diferenciadas.

Los debates se llevan cabo en el auditorio principal hotel Garden Tulip, en Campina Grande.

Más información: 
manuel.otero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins