Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

El USDA ratifica alianza con el IICA y apoyo a los productores con normas basadas en la ciencia

Sanidad agropecuaria

El USDA ratifica alianza con el IICA y apoyo a los productores con normas basadas en la ciencia

Tiempo de lectura: 3 mins.

En un mensaje a los ministros de Agricultura de las Américas, el jefe de la delegación estadounidense llamó a apoyar a los productores agropecuarios con directrices y normas basadas en la ciencia.

Mckinney Otero

San José, 29 de octubre de 2019 (IICA). – El Subsecretario de Relaciones Comerciales y Agrícolas Internacionales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Ted McKinney, destacó la alianza y el trabajo conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), asegurando que la acción del organismo especializado elevó la actividad agropecuaria en el hemisferio.

Antes de viajar a San José, Costa Rica, donde participará como jefe de la delegación estadounidense en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019, McKinney envió un mensaje a los funcionarios participantes en el que reafirmó el compromiso de trabajar con socios como el IICA y los países del hemisferio en favor de la seguridad alimentaria y el fomento de dietas saludables.

“Todos los días, los productores agrícolas de nuestra Américas enfrentan el inmenso reto de alimentar a una población creciente. Aquí, en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, nuestro principio rector, tal como lo declaró nuestro Secretario de Agricultura, es ´hacer lo correcto y alimentar a todo mundo´”, dijo McKinney.

“Es una frase sencilla; pero ilustra nuestro compromiso de trabajar con nuestros socios, como ustedes, para encontrar soluciones que luchen contra la inseguridad alimentaria, fomenten dietas saludables mediante tecnologías basadas en la ciencia y ciertamente el poder e importancia de la innovación. A Estados Unidos le complace, a mí me complace mucho, participar en la Conferencia de Ministros de Agricultura las Américas de este año y en la reunión de la Junta Interamericana de Agricultura celebrada en San José, Costa Rica”, agregó.

Ministros y Secretarios encargados de Agricultura en las Américas se reunirán en San José desde hoy y hasta el 31 de octubre para debatir los temas cruciales de un sector clave para el abastecimiento mundial de alimentos y cuyo desarrollo es un requisito indispensable para el combate a la inseguridad alimentaria y las migraciones masivas.

La agenda de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019 incluye el debate de temas como inclusión rural en la era digital, equilibrios entre productividad y sostenibilidad, y la interacción entre sanidad, inocuidad y comercio internacional, todos ellos claves para el sector agropecuario continental.

“Estados Unidos cree que tenemos la oportunidad de seguir apoyando a nuestros productores mediante el uso de directrices basadas en la ciencia, permítanme recalcar eso, directrices y normas basadas en la ciencia, promoviendo la calidad e inocuidad de nuestros sistemas alimentarios. También facilitan el comercio internacional, y ambas cosas son críticas. Esto nos permite a todos progresar en el hemisferio occidental, o sea, las Américas”, aseguró el funcionario estadounidense.

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019 servirá también como marco para la reunión de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que integran los 34 ministros de Agricultura de los países miembros del IICA.

La JIA es la máxima instancia de gobierno del IICA, el organismo del sistema interamericano especializado en desarrollo agrícola y rural. Se reúne cada dos años desde 1981 y el encuentro de octubre será el primero desde la toma de posesión del Director General del IICA, Manuel Otero, en enero del 2018.

 

Sobre el IICA

Es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

 

Acceda aquí a toda la información disponible sobre la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2019.

 

Más información:

Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins