Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Recursos Naturales

El vivero comunitario y la reforestación

Recursos Naturales

El vivero comunitario y la reforestación

Tiempo de lectura: 3 mins.

Es el primero que se instala en la zona de Arreguy-Jacmel en 30 años.

Se distribuyeron más de 153.000 árboles, 40% frutales y 60% forestales.

Haití, 2 de diciembre, 2014 (IICA). Se instaló un vivero comunitario con árboles frutales y forestales y se capacitó a miembros de la comunidad para su manejo.

Durante la primera fase del proyecto se distribuyeron más de 153.000 árboles, 40% frutales (mango, aguacate, cítricos, cereza y papaya) y 60% forestales adaptados a la zona (cedro, roble, bayahonda, acacia y bambú, entre otros).

La distribución de los árboles se realizó antes de la distribución de las estufas ahorradoras de leña, ya que el prerrequisito para que las familias puedan adquirir una estufa es que siembren un mínimo de 25 árboles en sus propiedades.

El vivero es tiempo utilizado para capacitar a jóvenes de la escuela dirigida por las Hermanas Lauritas y es el primero que se instala en la zona en 30 años.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 8, 2025

Secretarios de Agricultura de México y Honduras afirman en evento en sede del IICA que son imprescindibles políticas públicas que ayuden a organizaciones de pequeños productores a navegar el contexto de incertidumbre

En el encuentro de dos días se debatió, entre otros temas, cuáles son los factores sociales y económicos que favorecen u obstaculizan el desarrollo de las organizaciones de pequeños productores y cuáles son los impactos económicos, sociales y ambientales de su tarea.

Tiempo de lectura: 3mins