Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Embajadores ante la OEA reconocen madurez y capacidad técnica del IICA

Agricultura

Embajadores ante la OEA reconocen madurez y capacidad técnica del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El aporte del IICA a la agricultura de las Américas fue destacado por los Embajadores en el Consejo Permanente de la OEA.

Víctor M. Villalobos, Director General del IICA (izq.), presentó el Informe Anual 2011 del Instituto ante el Consejo Permanente de la OEA.

Washington, 26 de abril, 2012 (IICA). La asistencia especializada que el IICA brinda en el hemisferio desde hace 70 años, dirigida a mejorar la agricultura y la calidad de vida de los habitantes rurales, fue reconocida por el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en su sede en Washington.

Tras la presentación del Informe Anual 2011 del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizada por su Director General, Víctor M. Villalobos, varios de los Embajadores exaltaron el respaldo técnico prestado por el IICA y le solicitaron guiar los esfuerzos regionales actuales para aumentar la contribución de la agricultura a la seguridad alimentaria.

El Embajador Roy Chaderton, Representante de Venezuela, reconoció la sensibilidad social del IICA, una visión que su país procura incorporar para llevar mayor desarrollo a las zonas rurales. “Tenemos una gran potencia energética, pero abandonamos el campo para dedicarnos a consumir”, sentenció.

“Sus ideas despiertan esperanzas, al afirmar que la agricultura puede ayudar a aumentar los ingresos de las zonas rurales”, dijo, por su parte, el Embajador costarricense Édgar Ugalde tras la presentación del Director General del IICA.

Ugalde resaltó la madurez institucional del Instituto, cuya sede precisamente está en Costa Rica desde su fundación en 1942.

“Seguiremos dependiendo del IICA para que nos asista con conocimiento técnico e innovador, de éxito comprobado”, dijo el Embajador William McGlynn, Representante Alterno de Estados Unidos ante la OEA.

El Embajador Allan Culham, Representante de Canadá, manifestó que el Instituto es una de las entidades más fuertes y mejor valoradas del Sistema Interamericano, y solicitó al IICA su colaboración para lograr en Cochabamba (Bolivia, sede de la próxima Asamblea General de la OEA) una declaración hemisférica a partir de la cual se fortalezca el aporte del agro al alivio del hambre y la pobreza.

“El Instituto ha sido muy activo en el Caribe al integrar esfuerzos para afrontar el impacto de la globalización sobre nuestra agricultura, porque las acciones individuales son insuficientes”, aseguró, por su parte, el Embajador de Dominica, Hubert Charles.

El delegado de Guyana, Embajador Bayney Karran, respaldó esta posición y aseveró que la cooperación técnica del IICA será vital para coordinar políticas agrícolas en escala hemisférica, que por ejemplo permitan a su país disminuir el costo de importar alimentos. “El reto de la seguridad alimentaria llegó más pronto de lo que pensábamos”, afirmó.

El Embajador de República Dominicana, Roberto Saladín, agradeció el apoyo del IICA para el diseño, en este país, de un sistema que permite conocer la disponibilidad de alimentos básicos, con el que están mejor preparados para satisfacer las necesidades de la población.

El Representante de Colombia, Embajador Andrés González, consideró que la próxima Asamblea General de la OEA (del 3 al 5 de junio) podrá dar seguimiento al compromiso que la región adoptó en la reciente Cumbre de las Américas, en Cartagena, para luchar frontalmente contra la pobreza.

“Alcanzar la seguridad alimentaria es un reto y una oportunidad. Tenemos tierra, agua y un gran campesinado, pero debemos potenciar esfuerzos de cooperación para transmitir conocimiento, lo que se logra con la acción de instituciones como el IICA y sus profesionales”, aseguró.

Más información: 
evangelina.beltran@iica.int
Comunicado: IICA apoyará deliberaciones sobre seguridad alimentaria de Asamblea General de la OEA 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins