Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

Empaques y Embalajes para 10 productos

Comercio

Empaques y Embalajes para 10 productos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Dentro de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) que se lleva a cabo con la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP,  se han presentado todos los estudios de diagnóstico y estudios de los empaques, con excepción de dos  productos: cebolla y papa, que son los de mayor volumen y se ha socializado las propuestas con todos los sectores;  seleccionando así los empaques que serán utilizados a nivel nacional.

Dentro de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) que se lleva a cabo con la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP,  se han presentado todos los estudios de diagnóstico y estudios de los empaques, con excepción de dos  productos: cebolla y papa, que son los de mayor volumen y se ha socializado las propuestas con todos los sectores;  seleccionando así los empaques que serán utilizados a nivel nacional.

La semana antepasada en Charapotó, Manabí, se realizó una prueba en campo, en ésta se cosecharon 50 quintales de cebolla: empacando 25 quintales en una medida y 25 quintales en otra medida, con el fin de definir cual de ellas será la más conveniente. Se decidió por una medida intermedia. Durante esta prueba de campo estuvieron presentes  representantes de la asociación de cebolleros de Manabí, funcionarios y de Agrocalidad y productores. Algo interesante fue la decisión de modificar el color del saco usado anteriormente para empacar la cebolla (roja) por un un saco  de color blanco en donde se divisa mejor el producto.  En próximos días se realizará las pruebas de empaque y embalaje de papa en la ciudad de Ibarra. En relación a este producto, por primera vez en el país se va a reemplazar el saco de propileno totalmente cerrado, por una malla, para evitar la cantidad de tierra que se acumula;  que es alrededor de 2 kilos, más o menos unas 5 libras.

 En el marco de esta acción está listo además el borrador de Acuerdo Ministerial con el cuál se cambiarían los empaques de los 10 productos seleccionados.

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins