Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

Empaques y Embalajes para 10 productos

Comercio

Empaques y Embalajes para 10 productos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Dentro de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) que se lleva a cabo con la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP,  se han presentado todos los estudios de diagnóstico y estudios de los empaques, con excepción de dos  productos: cebolla y papa, que son los de mayor volumen y se ha socializado las propuestas con todos los sectores;  seleccionando así los empaques que serán utilizados a nivel nacional.

Dentro de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) que se lleva a cabo con la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP,  se han presentado todos los estudios de diagnóstico y estudios de los empaques, con excepción de dos  productos: cebolla y papa, que son los de mayor volumen y se ha socializado las propuestas con todos los sectores;  seleccionando así los empaques que serán utilizados a nivel nacional.

La semana antepasada en Charapotó, Manabí, se realizó una prueba en campo, en ésta se cosecharon 50 quintales de cebolla: empacando 25 quintales en una medida y 25 quintales en otra medida, con el fin de definir cual de ellas será la más conveniente. Se decidió por una medida intermedia. Durante esta prueba de campo estuvieron presentes  representantes de la asociación de cebolleros de Manabí, funcionarios y de Agrocalidad y productores. Algo interesante fue la decisión de modificar el color del saco usado anteriormente para empacar la cebolla (roja) por un un saco  de color blanco en donde se divisa mejor el producto.  En próximos días se realizará las pruebas de empaque y embalaje de papa en la ciudad de Ibarra. En relación a este producto, por primera vez en el país se va a reemplazar el saco de propileno totalmente cerrado, por una malla, para evitar la cantidad de tierra que se acumula;  que es alrededor de 2 kilos, más o menos unas 5 libras.

 En el marco de esta acción está listo además el borrador de Acuerdo Ministerial con el cuál se cambiarían los empaques de los 10 productos seleccionados.

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins