Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Seguridad alimentaria y nutricional

En apoyo a la seguridad alimentaria, continúa la difusión y la promoción de semilla de papa de las nuevas variedades

Seguridad alimentaria y nutricional

En apoyo a la seguridad alimentaria, continúa la difusión y la promoción de semilla de papa de las nuevas variedades

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte de sus acciones para fortalecer la seguridad alimentaria en Guatemala, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) sigue con la entrega de semilla de papa de la variedad ICTA Palestina e ICTA 6014, mediante su programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA).

Se entrega 20 quintales de semilla registrada de la variedad ICTA Palestina a La Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes (Asocuch)
<em>Se entregan 20 quintales de semilla registrada de papa de la variedad ICTA Palestina a la Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes (ASOCUCH)</em>

Quetzaltenango, Guatemala, 27 de mayo de 2020 (IICA). Como parte de sus acciones para fortalecer la seguridad alimentaria en Guatemala, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) sigue con la entrega de semilla de papa de la variedad ICTA Palestina e ICTA 6014, mediante su programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria (CRIA).

Las dos variedades poseen características importantes en el mercado nacional, con tubérculo de forma oblongo alargado, de peridermis y pulpa color crema blanco. Además, es la variedad 6014 posee alta tolerancia a la infección del nematodo dorado y superioridad en calidad culinaria.

La Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes (Asocuch) recibió 20 quintales de semilla registrada de la variedad ICTA Palestina. La actividad se realizó en las instalaciones del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) Labor Ovalle, en Quetzaltenango.

Con esta entrega se establecerán campos de producción de semilla de papa en la Cooperativa Joya Hermosa de las Tres Cruces R.L., ubicada en Climentoro, Aguacatán, y en la Asociación de Comunidades Rurales para el desarrollo integral (ACORDI), que se ubica en la aldea Capellanía, Chiantla Huehuetenango.

Se espera que en el 2021 los productores de papa comercial de esta zona tengan acceso a semilla de las nuevas variedades y puedan abastecer el mercado regional y el de la comercializadora de la Meseta de los Cuchumatanes (COMECSA).

También se entregaron 15 quintales de semilla registrada de la variedad ICTA 6014 al comité de paperos de palestina (COPAPA) en el Edén Palestina de los Altos Quetzaltenango, con el apoyo de Miguel García, Representante del Consorcio; Madín Quiché, técnico municipal; y Osman Cifuentes, Investigador del ICTA.

Esta semilla se establecerá en campos de producción del comité de productores Agrícolas de Buena Vista y del comité de productores agrícolas los González. Se espera incrementar la producción por unidad de área, que los productores dispongan de papa para autoconsumo y que se pueda abastecer el mercado local, el mercado regional y algún otro mercado diferenciado en Guatemala.

El Programa CRIA es ejecutado bajo convenio entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el IICA.

Más información:

 

Claudia Calderón: Claudia.calderon@iica.int

María Febres: maria.febres@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins