Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

En Bogotá se realizó Misión de las delegaciones de El Salvador-Panamá-Colombia en el marco del Proyecto SAIA de Fortalecimiento de los Comités Codex Nacionales en los países miembros del IICA.

Sanidad agropecuaria

En Bogotá se realizó Misión de las delegaciones de El Salvador-Panamá-Colombia en el marco del Proyecto SAIA de Fortalecimiento de los Comités Codex Nacionales en los países miembros del IICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se encuentra implementando un programa de hermanamiento en algunos países de la región

 

Proyecto SAIA de Fortalecimiento de los Comités Codex Nacionales en los países miembros del IICA
<em>Una de las expertas del Ministerio de Salud y Protección Social, presentó a las delegaciones el papel y las responsabilidades, retos, desafíos y lecciones aprendidas como Secretaría Técnica del Comité Nacional del Códex</em>

Bogotá, septiembre de 2024 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en colaboración con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se encuentra implementando un programa de hermanamiento en algunos países de la región.

Dicho programa consiste en aprovechar la experiencia y conocimiento de un país hermano (en este caso Colombia) con el fin de mejorar el funcionamiento de los Comités Nacionales de Codex de países que tienen un menor nivel de avance en el tema (en este caso El Salvador y Panamá).

La iniciativa de hermanamiento El Salvador-Panamá-Colombia se realizó en Bogotá el pasado 27 de agosto. Las delegaciones de los países invitados visitaron instituciones oficiales responsables de la normalización y regulación del Tema en Colombia, entre ellas, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la sede de la Representación del IICA en Colombia.

Como resultados de la misión se espera que las delegaciones regresen a sus países con mejores herramientas para hacer frente a los nuevos retos y desafíos, así como mejorar las capacidades de articulación y trabajo de los Comités Nacionales del Codex de El Salvador y de Panamá.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins