Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

En Chile 250 escolares aprendieron sobre agricultura sustentable en Feria Científica junto al INIA y al IICA

Juventud rural

En Chile 250 escolares aprendieron sobre agricultura sustentable en Feria Científica junto al INIA y al IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Santiago. IICA fue invitado a Día de campo organizado por el centro experimental INIA La Platina, una oportunidad para compartir con más 250 escolares de 8vo básico del Colegio Jorge Huneeus, sobre cómo los investigadores y científicos trabajan en torno a la agricultura con innovación, tecnología y foco en la sustentabilidad.

feria cientifica

Para Cristina Vergara, subdirectora del centro de investigación la jornada fue muy positiva a la cual asistieron seis cursos de octavo básico junto a profesores, inspectores y apoderados. La retroalimentación de los alumnos y encargados fue con palabras de agradecimiento, y también destacando el quehacer del INIA. Tal como lo dijo una de las alumnas «lo que más destaco fue las personas, todos nos recibieron con amabilidad, manejaban sus temas a la perfección y generaron la inquietud y amor por la ciencia«.

Ver reel https://www.instagram.com/inialaplatina/reel/C6PBpxiORTC/

La Feria Científica se realizó en el marco del Taller de Sustentabilidad desarrollado por el colegio y reunió a más de una treintena de investigadores y extensionistas del centro quienes organizaron un recorrido de stands explicativos e interactivos para que los escolares pudieran conocer más de temas como semillas nativas, agrometeorología, entomología, apicultura, laboratorios y análisis científicos, riego, suelos, virología y un taller final sobre riego ancestral impartido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Paulo Godoy, Investigador extensionista del INIA La Platina fue el encargado de diseñar el recorrido “Son muchas las áreas en que trabaja este centro de investigaciones y para nosotros era fundamental entregar información de los distintos departamentos de investigación donde los profesionales entregan el conocimiento según su público objetivo, en este caso los alumnos, donde se lleva a cabo esta conexión con la ciencia, que esperamos pueda generar un despertar e inquietudes para su futuro”, nos explica.

El taller interactivo desarrollado por el IICA, estuvo enfocado en promover el cultivo de alimentos a nivel urbano y periurbano, con huertas sustentables, un sistema ancestral de riego con vasijas de barro, en el cual los estudiantes participaron, respondieron preguntas y ganaron sistemas para implementar en sus propias casas o departamentos,

Hernán Chiriboga, representante del IICA en Chile, al cierre de la actividad nos comentó que quedaron muy satisfechos con el entusiasmo, y ganas de aprender de los estudiantes “unir esfuerzos con actores locales, como un socio de larga data como es el INIA La Platina, para capacitar a las nuevas generaciones sobre medio ambiente y respeto a la naturaleza es muy importante y a la vez reconfortante porque la alegría y el interés de las niñas y los niños fue evidente”.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins