Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

En Chile: IICA conoce lineamientos del SAG

Sanidad agropecuaria

En Chile: IICA conoce lineamientos del SAG

Tiempo de lectura: 3 mins.

Director Nacional del Servicio Agrícola Ganadero recibió a equipo del IICA para coordinar agenda técnica

iica sag 2020

El Director Nacional del SAG, Horacio Bórquez, recibió al nuevo timonel del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Chile, el ingeniero agrónomo ecuatoriano Hernán Chiriboga, el objetivo del encuentro fue tratar temas de cooperación interinstitucional y conocer los desafíos SAG 2020.

El equipo del IICA fue también integrado por los consultores Pedro Urra y Roberto Castro, quienes conocieron sobre los grandes temas que el SAG contempla en su plan anual y los desafíos en momentos en que las fronteras epidemiológicas y enfermedades ponen a prueba los controles sanitarios.

Chiriboga agradeció la reunión y la estrecha relación de ambas instituciones, tanto en instancias internacionales como el Comité de Sanidad Vegetal (COSAVE), donde la fortaleza del SAG es reconocida a nivel hemisférico, como en sus capacidades en control fronterizo, brigada canina y fiscalización, herramientas fundamentales para el comercio internacional y el posicionamiento del país en los mercados.

«Temas en los cuales existen muchas oportunidades para generar cooperación técnica internacional, horizontal y SUR-SUR, en lo concreto estamos trabajando en la posibilidad que vengan personas desde otros países a formarse en manejo e instrucción canina, también compartiendo y sistematizando buenas prácticas junto a las autoridades nacionales de notificación de la OMC de los países de la Alianza del Pacífico, también queremos darle continuidad a una serie de acciones que estábamos realizando en tema de capacitación y fortalecimiento de capacidades de sus funcionarios», comentó al cierre del encuentro el ecuatoriano.

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins