Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

En desarrollo fuerte campaña de recolección de muestras para el análisis de las propiedades químicas del suelo, en los territorios de intervención del PROCAGICA.

Cadenas agrícolas

En desarrollo fuerte campaña de recolección de muestras para el análisis de las propiedades químicas del suelo, en los territorios de intervención del PROCAGICA.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Inicia recolección de 1,800 muestras de suelo provenientes de unidades productivas de familias productoras de café, para priorizar las necesidades de nutrición del cultivo en la región.

Muestreo del suelo en fincas de café
Extracción de muestra de suelo en finca de café.

En el presente año, serán recolectadas cerca de 1,800 muestras de suelo provenientes de unidades productivas de familias productoras de café, socias del PROCAGICA de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. La activad se desarrolla bajo el liderazgo de las Representaciones del IICA y las Unidades de Área de los países, en estrecha coordinación con las instituciones responsables de la asistencia técnica al sector café.

Esta iniciativa, hace parte de las acciones de implementación de innovaciones tecnológicas en fincas de productores, que se lleva a cabo a través del manejo de cafetales existentes, la renovación de plantaciones y la diversificación productiva del sistema agroforestal de café, lo cual requiere la realización de un sinnúmero de buenas prácticas, encaminadas a obtener el máximo del potencial productivo de los cultivos y un óptimo estado de sanidad de las plantaciones.

A partir de la información analizada, se pretende ofrecer una mejor orientación al sector productor de café, para priorizar las necesidades de nutrición del cultivo, de acuerdo con los requerimientos que el mismo demanda. De esta manera, se contribuirá en hacer un uso racional de los fertilizantes, que se traducirá a su vez, en una producción más eficiente, con una mayor rentabilidad y minimizando los efectos ambientales.

Este importante trabajo regional, permitirá además identificar y definir las regiones que presenten diferentes problemas con determinados elementos, que interfieran en el desarrollo del potencial agrícola de las zonas productoras, para así recomendar acciones encaminadas a la búsqueda de soluciones técnicas y económicas.

Más información

harold.gamboa@iica.int Coordinador de la Unidad Ejecutora Regional del PROCAGICA

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins