Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

En el marco de la OMC, el IFPRI y el IICA lanzan red latinoamericana de negociadores comerciales del sector agroalimentario

Agronegocios

En el marco de la OMC, el IFPRI y el IICA lanzan red latinoamericana de negociadores comerciales del sector agroalimentario

Tiempo de lectura: 3 mins.

La red se creó durante un encuentro con embajadores, representantes permanentes y delegados agrícolas de 17 países de América Latina ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Primera

 

San José, 28 de julio 2023 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI, por sus siglas en inglés) lanzaron una red de negociadores agrícolas de América Latina, que procurará fortalecer las posiciones de estos países en foros multilaterales como la Organización Mundial de Comercio (OMC) que traten cuestiones del sector agroalimentario. 

También generará propuestas concretas de negociación basadas en los intereses regionales, facilitará consensos y agendas de trabajo para negociar en la OMC, e impulsará el fortalecimiento de capacidades para las negociaciones agrícolas internacionales en los ministerios de agricultura, comercio y otros de los países latinoamericanos. 

Entre los objetivos de la red, además, se contempla identificar posibles alianzas con otras naciones o bloques de la OMC que apoyen posiciones específicas de América Latina; así como analizar retos y oportunidades para aumentar las exportaciones del sector agroalimentario regional. 

La red se creó en una reunión realizada en Ginebra, Suiza, en la que participaron actores responsables del comercio agrícola de América Latina ante la OMC. 

En ese encuentro participaron Jean Marie Paugam, director general adjunto de la OMC; Edwini Kessie, director de Agricultura y Productos Básicos de esta organización; Valeria Piñeiro, jefa interina de la región América Latina y coordinadora senior de investigación en la División de Mercados, Comercio e Instituciones del IFPRI; Adriana Campos especialista en Comercio del IICA; y Gloria Abraham, consultora internacional y asesora del Instituto. 

La red está conformada por diferentes actores que intervienen en los procesos de negociación en la OMC: responsables del comercio agrícola de los ministerios de Agricultura de los países de América Latina, delegados agrícolas en Ginebra y encargados nacionales de negociaciones en los propios países.  

Durante la primera sesión de la red los participantes dialogaron sobre el estado actual de las negociaciones en agricultura de cara a la próxima Conferencia Ministerial de la OMC (en febrero de 2024), las perspectivas del ritmo negociador en Ginebra, los intereses de los actores involucrados, la identificación de la posición regional de América Latina en los temas vinculados a sus intereses, posibilidades de integración regional y la incorporación de un mayor liderazgo por parte de los representantes de estas naciones.  

En este evento participaron embajadores, representantes permanentes y delegados agrícolas de 17 países de América Latina ante la OMC. 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins