Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

En Guatemala: IICA presente en congreso de Centroamérica y República Dominicana sobre desarrollo rural territorial

Desarrollo rural

En Guatemala: IICA presente en congreso de Centroamérica y República Dominicana sobre desarrollo rural territorial

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA asistirá al congreso que se efectuará en La Antigua, y sostendrá encuentros con autoridades oficiales en ciudad de Guatemala.

San José, Costa Rica, 17 de noviembre, 2010 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, participará en el Primer Congreso sobre Desarrollo Rural Territorial en Centroamérica y República Dominicana, que se desarrollará en Guatemala del 17 al 19 de noviembre.

El Congreso busca crear un espacio para el posicionamiento del enfoque territorial entre los actores más relevantes para el desarrollo rural en la región y favorecer la ejecución de la Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial (ECADERT), aprobada en el 2010 por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y elaborada con apoyo del IICA, entre otros organismos.

Congreso se desarrollará en Guatemala del 17 al 19 de noviembre.

Antes de participar en la inauguración del Congreso, Villalobos tiene previstos para este miércoles encuentros de trabajo con autoridades guatemaltecas, entre ellas el Ministro de Relaciones Exteriores, Haroldo Rodas, y la Secretaria de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Lily Caravantes.

El Congreso sobre Desarrollo Rural Territorial será inaugurado por el Presidente de Guatemala, Álvaro Colom Caballeros.

Villalobos moderará y comentará la conferencia “Oportunidades y desafíos del enfoque territorial para el desarrollo rural de los países centroamericanos y República Dominicana”, ofrecida por el Secretario Técnico del Programa Iberoamericano de Cooperación en Gestión Territorial (PROTERRITORIOS), Rafael Echeverría.

Durante el Congreso se presentarán experiencias exitosas en desarrollo rural territorial y se efectuarán paneles sobre temas como financiamiento para el desarrollo rural territorial, inclusión social en el desarrollo de los territorios, el papel de los gobiernos locales para el desarrollo de los territorios rurales, institucionalidad para el desarrollo rural territorial y una sesión plenaria para analizar los retos y pasos para la ejecución de la ECADERT.

La organización de esta actividad tiene el respaldo del Gobierno de Guatemala y el apoyo del Gobierno de España, del IICA y de otras organizaciones como la Unidad de Asistencia Técnica Regional-RUTA y de FAO.

El jueves 18, el Director General del IICA sostendrá un desayuno privado con los Ministros del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) para analizar temas de relevancia para el desarrollo de la agricultura y posteriormente participará en la reunión de este mecanismo de cooperación subregional.

Más información: 
keith.andrews@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins