Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

En Ruanda, Director General del IICA profundizará lazos de cooperación con África en agenda centrada en innovación, comercio y seguridad alimentaria

Agricultura

En Ruanda, Director General del IICA profundizará lazos de cooperación con África en agenda centrada en innovación, comercio y seguridad alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Participará en la Cumbre de AGRF, principal foro africano para impulsar la agenda de la agricultura y la alimentación en el continente, que organizará su 12ª Cumbre Anual bajo el lema “Crecer, Nutrir, Recompensar – Acciones audaces para sistemas alimentarios resilientes”.

La 12ª Cumbre Anual de AGRF se realizará del 6 al 9 de septiembre. Los detalles de los diferentes eventos están disponibles en: https://agrf.org/AGRFSummit/ .

San José, 5 de septiembre de 2022 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) dará un nuevo paso en la incipiente agenda de trabajo que mantiene con África, en la visita que realizará esta semana a Ruanda su Director General, Manuel Otero, quien participará en la Cumbre de AGRF, principal foro africano para impulsar la agenda de la agricultura y la alimentación en el continente, que organizará su 12ª Cumbre Anual bajo el lema “Crecer, Nutrir, Recompensar – Acciones audaces para sistemas alimentarios resilientes”.

En Kigali, la capital ruandesa, Otero participará, entre varias otras actividades, de una reunión plenaria con ministros y secretarios de Agricultura de África, a la que sumará también Indar Weir, el ministro de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Barbados, y expondrá en la mesa “Cooperación Sur-Sur: Liderazgo desde las Américas y Asia”, que compartirá junto a Agnes Kalibata, presidente de AGRA, la Alianza por una Revolución Verde en África.

“Avanzamos hacia la profundización de la relación IICA-AGRA y estamos por eso afianzando iniciativas de Cooperación Sur-Sur dada la relevancia del continente africano y las múltiples oportunidades que ofrece para el sector agropecuario de las Américas. En la mesa que Otero compartirá con Kalibata en Ruanda, serán expuestas experiencias, lecciones y ambiciones con miras a impulsar el desarrollo, para el que la cooperación es primordial”, dijo Jorge Werthein, Asesor Especial del Director General del IICA.

El panel contará con la moderación de Juan Lucas Restrepo, Director General de la Alianza entre Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), y participarán también, además del propio Werthein; Jean Jacques Muhinda, Jefe Regional para África Oriental de AGRA; Shenggen Fan, Catedrático de la Universidad Agrícola de China; Godfrey Bahiigwa, Director de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión de la Unión Africana; y los ministros de Agricultura de Mozambique y Togo.

Virtualmente, en tanto, participarán varios ministros de Agricultura de las Américas y funcionarios de Israel y Pakistán, además de representantes de diversas organizaciones asiáticas.

Otero participará también en un evento organizado por Food Action Alliance, coalición global de socios que fomentan la transformación de los sistemas agroalimentarios, en la que compartirá la mesa con el Director Ejecutivo de la organización, Adam Gerstenmier, el ministro de Agricultura y Recursos Animales de Ruanda, Gerardine Mukeshimana; el presidente electo del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA), Alvaro Lario; Ben Valk, Jefe Global de Alianzas en Alimentación y Agro de Rabobank; Martin Bwalya, Jefe de Centros de Excelencia de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana-Nueva Alianza para el Desarrollo de África (AUDA-NEPAD); y el Director Ejecutivo de Syngenta Foundation for Sustainable Agriculture, Simon Winter.

El IICA, junto con AGRA- que trabaja para transformar la agricultura africana desde un modelo de subsistencia a negocios sólidos que mejoren los medios de vida de los hogares agrícolas- y la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana-Nueva Alianza para el Desarrollo de África (AUDA-NEPAD) organizaron la reciente “Cumbre Ministerial África-Américas sobre Sistemas Agroalimentarios”, que se realizó en Costa Rica para estrechar la cooperación birregional, enfrentar los desafíos a la seguridad alimentaria y robustecer el papel de ambos continentes en materia productiva en momentos en que la superposición de crisis –sanitaria, ambiental y bélica- plantea amenazas a la seguridad alimentaria del mundo.

La Cumbre Ministerial África-Américas lanzó un llamado para crear mecanismos de integración y colaboración permanentes entre ambos continentes para mejorar sus sistemas agroalimentarios, camino que el IICA, AGRA y otras organizaciones de ambos continentes están comenzando a recorrer.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 18, 2025

Una agricultura que cuida el ambiente es más productiva y rentable, afirmaron asociaciones de productores en el pabellón del IICA en la COP30

El pabellón instalado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus socios en el mayor foro de debate ambiental del mundo fue escenario de un diálogo sobre la necesidad de producir más alimentos, en un contexto de degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 18, 2025

En COP30, el IICA y la Coalición Panamericana de Biocombustibles (CPBIO) llaman a la acción para cuadriplicar producción y consumo global de combustibles sostenibles hasta 2035

Mediante un estudio del IICA y la CPBIO, la duplicación de la producción de biocombustibles líquidos, sin ampliar la frontera agrícola, se podría lograr cerrando la brecha de productividad en los seis principales cultivos que hoy se utilizan para producir biocombustibles líquidos: maíz, caña de azúcar, trigo, soja, colza y palma.

Tiempo de lectura: 3mins