Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

En su apuesta por la transformación digital de la agricultura en Las Américas IICA entregará 3 becas para el Máster Digital Agri de la Universidad de Córdoba

Innovación

En su apuesta por la transformación digital de la agricultura en Las Américas IICA entregará 3 becas para el Máster Digital Agri de la Universidad de Córdoba

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las becas consisten en la cobertura completa de la matrícula y serán otorgadas a 3 profesionales latinoamericanos de carreras afines para que se especialicen en el máster Digital Agri. La alianza entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, también incluye 5 plazas especial para estudiantes del hemisferio.

 

Las becas consisten en la cobertura completa de la matrícula y serán otorgadas a 3 profesionales latinoamericanos de carreras afines para que se especialicen en el máster Digital Agri. La alianza entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura – IICA, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la Universidad de Córdoba, también incluye 5 plazas especial para estudiantes del hemisferio.

 

Marzo 2022.- Por segundo año consecutivo, el IICA y la Universidad de Córdoba reafirman su compromiso con apoyar estrategias de innovación en el agro, y especialmente, con promover la formación especializada de jóvenes profesionales para que sean un aporte al desarrollo de una agricultura competitiva, eficiente y sostenible a nivel global.

La actual edición 2021-2022 del máster Digital Agri ya cuenta con 5 estudiantes de América Latina y Caribe provenientes de Ecuador, Colombia, Perú, México, que están cursando la formación y disfrutando de un completo itinerario que contempla clases presenciales, actividades semi presenciales, prácticas en empresas reconocidas del sector y prácticas en los campus. Todo gracias a la excelencia del programa de la UCO.

Para el 2022-2023, IICA ha dado un paso más allá y se ha comprometido con 3 becas de matrícula para jóvenes profesionales que quieran vivir esta experiencia y al mismo tiempo, hacer una devolución de lo aprendido que sea un aporte real en la digitalización del sistema agroalimentario de sus países de origen – alguno de los 34 Estados Miembros de IICA –.

Te invitamos a sumarte a la Jornada de Aulas Abiertas, transmitida en directo desde el campus Rabanales de la Universidad de Córdoba. En ella, directivos, académicos y estudiantes presentarán el programa de estudios, responderán dudas y nos guiarán a través de una jornada de campo, para ver diversas tecnologías aplicadas a la agricultura.

¡Te esperamos el viernes 10 de junio!

La jornada será transmitida en vivo en el FACEBOOK DE IICA AQUÍ

 

UCO
           

 

Revisa todos los detalles de las becas 2022-2023

Recuerda revisar las ayudas complementarias! 

 

1234

 

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins