Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Encuentro asociativo: edición con énfasis en juventud y café

Agricultura familiar

Encuentro asociativo: edición con énfasis en juventud y café

Tiempo de lectura: 3 mins.

Un nuevo encuentro asociativo o pasantía agroempresarial se realizó durante tres días, a mediados de noviembre. La interacción se llevó a cabo con énfasis en caficultura, entre la Cooperativa Los Pinos, de Santa Ana (occidente del país), quienes actuaron como agroempresa oferente de conocimiento y experiencias, y jóvenes de las Cooperativas Las Marías 93 y Jucuapense, ambas de la región cafetalera Tecapa – Chinameca, Usulután (oriente), quienes fueron los demandantes de aprendizaje.

Un nuevo encuentro asociativo o pasantía agroempresarial se realizó durante tres días, a mediados de noviembre. La interacción se llevó a cabo con énfasis en caficultura, entre la Cooperativa Los Pinos, de Santa Ana (occidente del país), quienes actuaron como agroempresa oferente de conocimiento y experiencias, y jóvenes de las Cooperativas Las Marías 93 y Jucuapense, ambas de la región cafetalera Tecapa – Chinameca, Usulután (oriente), quienes fueron los demandantes de aprendizaje.

La actividad fue parte del Proyecto Insignia: productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural del IICA, con apoyo del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), impulsado con el financiamiento regional de la Unión Europea.

Con esta acción se perseguía que miembros de la Cooperativa Los Pinos trasmitieron factores de éxito y lecciones aprendidas a jóvenes de cooperativas beneficiadas con PROCAGICA, para replicar buenas prácticas, a fin de potenciar sus aportes para alcanzar un rol protagónico, en las acciones productivas.

El día uno del curso, los anfitriones abordaron temas de organización y gerencia, manejo de cultivo y control de la roya; mercadeo, diferenciación y valor agregado; inclusión de jóvenes con el ejemplo del agroturismo; y beneficiado y tostaduría. Todo se realizó en el marco de visitas de campo y testimonios.

El segundo día, los jóvenes recibieron al Director del Consejo Salvadoreño del Café (CSC), Hugo Hernández, quien les indicó que “las únicas barreras que existen están en la mente”. La charla les permitió conocer de forma general el mercado internacional y nacional del café, los puntos críticos de calidad como perfil de taza, sellos y denominaciones de origen; aspectos de comercialización y puntos de venta, entre otros.

Los participantes se trasladaron a la Representación IICA El Salvador para salir a otros escenarios del área metropolitana, para completar un ejercicio de Benchmarking. Con esa dinámica, visitaron coffee shops para su formación sobre el eslabón del consumo interno y comercialización del café.

El tercer día, asistieron a un taller de catación de café gracias a la colaboración de la Escuela de Catación de El Salvador, del CSC.

El punto final fue la estructuración de un Plan de Mejoramiento para sus organizaciones. El tema del relevo generacional, a través de la participación activa de jóvenes, fue un desafío incorporado.

La entrega de certificados estuvo a cargo del Director de CENTA-Café, Adán Hernández, y el Representante del IICA en El Salvador, Mario Aldana.

La contribución técnica de PROCAGICA, CSC, CENTA Café e IICA fue fundamental en esta edición, la cual favoreció a un grupo de 20 personas, entre oferentes y demandantes.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins