Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio

Encuentro Del Capítulo Colombia De La Red Latinoamericana De Bioeconomía Reunió A Instituciones Clave Para Este Tema En El País

Comercio

Encuentro Del Capítulo Colombia De La Red Latinoamericana De Bioeconomía Reunió A Instituciones Clave Para Este Tema En El País

Tiempo de lectura: 3 mins.

El 30 de mayo pasado se celebró el encuentro del Capítulo Colombia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía, con el objetivo de dialogar sobre las oportunidades de colaboración con la Red, además de explorar las posibilidades de posicionamiento conjunto en foros globales como el G20, COP16 y el Global Bioeconomy Summit.

Breno Tiburcio Representante de IICA Colombia
El Representante en Colombia del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Breno Tiburcio, instaló el encuentro del Capítulo Colombia de la Red Latinoamericana de Bioeconomía.

Organizado por el Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA y el Centro de Economía y Finanzas de la Biodiversidad del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, el evento se reunió en la sede de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Colombia.

Allí se congregaron representantes del gobierno nacional, embajadas, organizaciones internacionales, centros de investigación e innovación, centros de pensamiento, empresas, fundaciones empresariales y ONGs.

Entre los asistentes destacaron Biointropic, GGGI, IICA, Instituto Humboldt, Minciencias, MinComercio, Parques Nacionales Naturales de Colombia, Instituto SINCHI, Instituto de Ambiente de Estocolmo, la Embajada del Reino Unido, el Departamento Nacional de Planeación, Natura, la Embajada del Reino de Noruega, CIAT, Universidad CES y TNC.

EL encuentro sirvió para fortalecer los lazos de cooperación internacional y trazar estrategias conjuntas para el desarrollo sostenible y la bioeconomía de la región, demostrando el compromiso de los actores involucrados con el avance y la integración en estos temas globales.

Durante el evento, el Representante del IICA en Colombia, Breno Tiburcio, destacó que “es fundamental integrar al sector privado, representantes de comunidades locales e indígenas, el sector financiero, y otras instituciones clave para desarrollar proyectos bandera que demuestren resultados tangibles y concreten el impacto de la bioeconomía en Colombia.”

Por su parte, Felipe García, Gerente del Centro de Economía y Finanzas de la Biodiversidad del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, señaló que “mapear las iniciativas de bioeconomía en Colombia y construir redes representativas es crucial para priorizar cadenas de valor con mayor potencial.”

Finalmente, Hugo Chavarría, Gerente del Programa de Innovación y Bioeconomía del IICA, resaltó “la importancia de consolidar una agenda de trabajo nacional, definir objetivos claros y utilizar la red de bioeconomía LATAM para impulsar temas de interés en Colombia y fortalecer la cooperación en espacios internacionales”.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins