Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

Encuentro en Costa Rica impulsará creación de red sobre juventud y agricultura en las Américas

Encuentro en Costa Rica impulsará creación de red sobre juventud y agricultura en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Red estaría formada por organizaciones de varios países y trabajaría en la educación, la extensión y la investigación del papel de la juventud en el agro.

En el encuentro se discutirán estrategias para promover una mayor participación de la juventud en la agricultura y el desarrollo.

San José, Costa Rica, 16 de setiembre, 2014 (IICA). El 17 y 18 de septiembre, se realizará en Costa Rica la mesa redonda “Innovaciones para el desarrollo de la juventud en la agricultura de las Américas”, un encuentro convocado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que procura impulsar la integración de los jóvenes a la agricultura.

Con esta iniciativa se pretende generar una agenda concertada que impulse un programa hemisférico en beneficio de la juventud agrícola, cuyo trabajo pueda ser abordado mediante una red de trabajo interinstitucional.

Reunidos en la sede central del Instituto, representantes de organizaciones académicas y del sector agrícola de Brasil, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Nicaragua y Uruguay buscarán soluciones concretas para los retos que enfrenta la juventud vinculada al agro, como el acceso a la educación, la tierra, los servicios financieros y los mercados, así como la escasa participación en diálogos políticos.

La inauguración de la actividad estará a cargo del Director General del IICA, Víctor M. Villalobos.

En la mesa redonda se discutirán estrategias que permitan promover una mayor participación de la juventud en la agricultura y el desarrollo, así como fortalecer la interacción entre las instituciones relacionadas con el sector agrícola.

“La búsqueda de acciones prioritarias e intereses comunes es fundamental para que exista un relevo generacional positivo en los proyectos que el IICA y otras organizaciones ejecutan para fortalecer la agricultura de las Américas”, aseguró Villalobos.

En el encuentro participarán representantes de prestigiosos centros de estudios superiores, como las universidades de Nebraska-Lincoln, Tarleton State y Texas Tech, de Estados Unidos; la Estadual de Campinas, de Brasil; y la EARTH de Costa Rica.

Además, asistirán delegados del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-FOMIN), del Banco Mundial, de la red global Jóvenes Profesionales para el Desarrollo Agrícola (YPARD, por sus siglas en inglés) y de instituciones vinculadas a la agricultura y a la juventud de México, Costa Rica y Colombia.

Más información: 
sandro.lopes@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins