Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Juventud rural

Encuentro en Costa Rica impulsará creación de red sobre juventud y agricultura en las Américas

Encuentro en Costa Rica impulsará creación de red sobre juventud y agricultura en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Red estaría formada por organizaciones de varios países y trabajaría en la educación, la extensión y la investigación del papel de la juventud en el agro.

En el encuentro se discutirán estrategias para promover una mayor participación de la juventud en la agricultura y el desarrollo.

San José, Costa Rica, 16 de setiembre, 2014 (IICA). El 17 y 18 de septiembre, se realizará en Costa Rica la mesa redonda “Innovaciones para el desarrollo de la juventud en la agricultura de las Américas”, un encuentro convocado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que procura impulsar la integración de los jóvenes a la agricultura.

Con esta iniciativa se pretende generar una agenda concertada que impulse un programa hemisférico en beneficio de la juventud agrícola, cuyo trabajo pueda ser abordado mediante una red de trabajo interinstitucional.

Reunidos en la sede central del Instituto, representantes de organizaciones académicas y del sector agrícola de Brasil, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, México, Nicaragua y Uruguay buscarán soluciones concretas para los retos que enfrenta la juventud vinculada al agro, como el acceso a la educación, la tierra, los servicios financieros y los mercados, así como la escasa participación en diálogos políticos.

La inauguración de la actividad estará a cargo del Director General del IICA, Víctor M. Villalobos.

En la mesa redonda se discutirán estrategias que permitan promover una mayor participación de la juventud en la agricultura y el desarrollo, así como fortalecer la interacción entre las instituciones relacionadas con el sector agrícola.

“La búsqueda de acciones prioritarias e intereses comunes es fundamental para que exista un relevo generacional positivo en los proyectos que el IICA y otras organizaciones ejecutan para fortalecer la agricultura de las Américas”, aseguró Villalobos.

En el encuentro participarán representantes de prestigiosos centros de estudios superiores, como las universidades de Nebraska-Lincoln, Tarleton State y Texas Tech, de Estados Unidos; la Estadual de Campinas, de Brasil; y la EARTH de Costa Rica.

Además, asistirán delegados del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID-FOMIN), del Banco Mundial, de la red global Jóvenes Profesionales para el Desarrollo Agrícola (YPARD, por sus siglas en inglés) y de instituciones vinculadas a la agricultura y a la juventud de México, Costa Rica y Colombia.

Más información: 
sandro.lopes@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins

En la ceremonia de apertura de la 45º reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del IICA, Ángel Manero Campos, ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, entregó una distinción, en nombre del gobierno peruano, a Manuel Otero, Director General del Instituto, en reconocimiento a sus contribuciones a la productividad y la sostenibilidad de la agricultura y al arraigo de las comunidades rurales.

Lima, Perú

agosto 19, 2025

Comité Ejecutivo del IICA sesiona en Perú con presencia de ministros y mensaje sobre relevancia de ganadería de las Américas para seguridad alimentaria mundial

En la primera jornada del encuentro, los representantes de los gobiernos de los países coincidieron en que la producción y el consumo de alimentos de origen animal ricos en nutrientes, como la carne, la leche y los huevos, desempeñan un papel vital en los sistemas alimentarios de las Américas y del mundo.

Tiempo de lectura: 3mins