Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Mercados agropecuarios

Enlazan productores de pequeña escala centroamericanos a mercados agrícolas

Mercados agropecuarios

Enlazan productores de pequeña escala centroamericanos a mercados agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se busca aumentar ingresos para mejorar calidad de vida.

Honduras, 27 de Mayo 2010, (IICA). Productores hondureños de pequeña escala dedicados a la comercialización de productos agropecuarios se incorporaron a una iniciativa que les permitirá crear lazos con diversos mercados agrícolas a nivel nacional, regional, territorial e internacional.

Honduras fue sede del Encuentro Nacional de la Iniciativa Centroamericana de Vinculación de Pequeños Productores a los Mercados, el reciente 7 de mayo, con el que se buscó contribuir al mejoramiento de los ingresos y niveles de vida de los pequeños productores agrícolas y de los agricultores familiares, explicó el Especialista Regional en Agronegocios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Marcelo Núñez.

Productores centroamericanos de pequeña escala durante un encuentro en Honduras.

Esta iniciativa regional, impulsada por el IICA, la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC) y la Unidad Regional de Asistencia Técnica (RUTA) está enmarcada dentro de acciones establecidas por la Política Agrícola Centroamericana (PACA), que fue aprobada por los ministros de agricultura y acogida por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) desde diciembre 2007.

“Con estos encuentros iniciamos un proceso de diálogo y promoción de experiencias innovadoras de comercialización para una mayor vinculación de los productores a las cadenas agroalimentarias y los mercados”, sostuvo Núñez.

Por medio de estas actividades se identifican diferentes servicios públicos y privados de apoyo para la comercialización y se discuten los problemas y las posibles acciones estratégicas para mejorar los enlaces con los mercados.

La actividad en Honduras contó con la participación del Ministro de Agricultura y Ganadería de este país, Jacobo Regalado, y el Representante del IICA en Honduras, Salvador Monge.

El Ministro Regalado comentó la importancia de promover la competitividad en el sector y solicitó apoyo al IICA para la formulación de un programa que mejore los procesos de vinculación de los productores hondureños a diversos mercados.

En este encuentro participaron también representantes de organizaciones productoras y comercializadoras de Honduras y entidades que brindan servicios de apoyo a la comercialización como las empresas Café Marcala y HORTISA, la Asociación Regional de Servicios Agropecuarios de Oriente (ARSAGRO), la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (FUNDER) y la Cooperativa Agrícola Regional «El Negrito» Limitada (CARNEL), entre otras.

Hasta el momento se han realizado cuatro encuentros de este tipo en Costa Rica, Nicaragua, Honduras y en Guatemala. Se espera replicar la actividad en los siguientes meses en Panamá, Belice y El Salvador.

Marcelo Núñez comentó que los resultados de los eventos servirán como insumo para la estrategia regional de acceso a mercados que están impulsando el IICA, la SE-CAC y RUTA.

Más información prensa
marcelo.nunez@iica.int 
oscar.quesada@iica.int 
ronald.meza@ruta.org  

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins