Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Entrega de material técnico y diseño del logo y etiquetas de la Asociación Artesanal Chucaple, Esmeraldas

Agronegocios

Entrega de material técnico y diseño del logo y etiquetas de la Asociación Artesanal Chucaple, Esmeraldas

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Asociación Artesanal Chucaple es un proyecto de emprendimiento apícola en Esmeraldas, dedicado a la producción de miel de abeja y polen, formado por 30 productores asociados. El 27 de junio, el Representante del IICA en Ecuador, Dr. Víctor Arrúa, el Especialista IICA en Territorios, Ing. Marco Zapata y la Directora de Fomento Productivo del GADPE Dra. Cecibel Hernández realizaron la entrega de material técnico para la extracción de miel de abeja y aprovechamiento del polen a la Asociación.

La Asociación Artesanal Chucaple es un proyecto de emprendimiento apícola en Esmeraldas, dedicado a la producción de miel de abeja y polen, formado por 30 productores asociados. El 27 de junio, el Representante del IICA en Ecuador, Dr. Víctor Arrúa, el Especialista IICA en Territorios, Ing. Marco Zapata y la Directora de Fomento Productivo del GADPE Dra. Cecibel Hernández realizaron la entrega de material técnico para la extracción de miel de abeja y aprovechamiento del polen a la Asociación.

Además, IICA brindó su apoyo en el diseño gráfico y etiquetas para los envases de miel de abeja y polen como un incentivo a la producción de esta Asociación comprometida con el cuidado de la agrodiversidad local.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

En COP30, la agricultura mostró su potencial para impulsar una verdadera revolución de combustibles sostenibles en la próxima década

La agricultura de las Américas rindió cuentas en la COP30 de los exitosos resultados que viene obteniendo en la producción de combustibles sostenibles y mostró su potencial para protagonizar una verdadera revolución en la próxima década que contribuya a la descarbonización del transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins