Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Equipo interinstitucional avanza con la definición de los atributos del sello de la Agricultura Familiar

Agricultura familiar

Equipo interinstitucional avanza con la definición de los atributos del sello de la Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

En la ruta de implementación del Sello de la Agricultura Familiar de Paraguay (SAFPY), con el liderazgo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y acompañado de varios instituciones involucradas en este proyecto, participaron en un taller para revisar los ajustes a la propuesta del SAFPy y a la vez, avanzar con la definición de los “atributos del Sello de la AF”; el “mínimo normativo de calidad a ser considerado” y el “proceso de certificación”.

En la ruta de implementación del Sello de la Agricultura Familiar de Paraguay (SAFPY), con el liderazgo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y acompañado de varios instituciones involucradas en este proyecto, participaron en un taller para revisar los ajustes a la propuesta del SAFPy y a la vez, avanzar con la definición de los “atributos del Sello de la AF”; el “mínimo normativo de calidad a ser considerado” y el “proceso de certificación”.

El pasado 25 de julio los referentes de las dependencias del MAG; del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE); del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA); del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN); de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), con la cooperación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se reunieron en la sede de la Representación del IICA en Paraguay con el objetivo general de consolidar la articulación y complementación intra e interinstitucional de los servicios de apoyo para la implementación efectiva del SAF.

Esta actividad es parte de un proceso de construcción de un plan interinstitucional para la implementación del sello de la agricultura familiar en el Paraguay, cuya misión primordial es la de promover el fortalecimiento de la agricultura familiar, la seguridad alimentaria, la reducción de la pobreza rural, ofreciendo servicios de calidad con enfoque inclusivo y territorial.

 

Sello de la Agricultura Familiar

La Agricultura familiar en Paraguay integra aproximadamente 280.000 unidades productivas, destacándose una diversidad de cultivos, entre los principales: mandioca, poroto, sésamo, maíz chipa, etc. Debido a la importancia cultural y socioeconómica de los sistemas de producción familiar, la Reunión Especializada de Agricultura Familiar del MERCOSUR (REAF) impulsa sellos diferenciadores de la AF.

El SAFPy es un signo que diferencia la producción de la agricultura familiar y garantiza el origen de los productos. De ahí, que el sello es una estrategia de diferencia comercial y de posicionamiento de productos de la AF; el mismo, es otorgado por el MAG a través de un proceso definido interinstitucionalmente para dicho fin. 

Este sello ayuda a comercializar colectivamente los productos de la AF y a mejorar el reconocimiento de los mismos entre los consumidores.

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins