Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Escuelas de campo fortalecen el sector ganadero de la provincia de Esmeraldas

Gestión del conocimiento

Escuelas de campo fortalecen el sector ganadero de la provincia de Esmeraldas

Tiempo de lectura: 3 mins.

La primera etapa de esta metodología llegó a su fin tras realizarse la sesión número 12. Se entregaron cerca de 30 certificados a los participantes

En el evento también, se llevó a cabo la graduación de los productores que formaron parte desde el inicio de estas escuelas. Se entregaron alrededor de 30 certificados.

Tachinas, Esmeraldas, Ecuador, 4 de setiembre, 2015 (IICA). La primera etapa de las Escuelas de Campo para productores ganaderos culminó el 4 de setiembre, tras realizarse en la Hacienda Pura Pepa del recinto Tachina, provincia de Esmeraldas, la sesión número 12: “Prueba de Caja final”.

En la actividad se contó con la presencia de Lucía Sosa, Prefecta de Esmeraldas, quien participó activamente de los ejercicios en campo dirigidos por el facilitador. Además, felicitó a los participantes por su entusiasmo en las sesiones y los instó a seguir adelante con su formación y capacitación.

La  Prefecta también, agradeció  el apoyo brindado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a la Prefectura y destacó la capacitad técnica de los involucrados.

Sosa reiteró su compromiso de trabajar en favor del sector ganadero de la provincia de Esmeraldas y anunció la firma de un nuevo convenio con el instituto.

El Representante en Ecuador, Víctor Arrúa por su parte se dirigió a los participantes para exponer la situación actual de la ganadería en las Américas.

En el evento también, se llevó a cabo la graduación de los productores que formaron parte desde el inicio de estas escuelas. Se entregaron alrededor de 30 certificados a los participantes y un reconocimiento especial al señor Santo García por su  constancia y permanente asistencia a las sesiones ofrecidas.

Los medios de comunicación le dieron gran cobertura al evento, recopilando los testimonios de los participantes.

El especialista del IICA, Julio Escobar, se refirió a las Escuelas de Campo como un mecanismo efectivo para fortalecer al sector ganadero de la provincia de Esmeraldas, y el fructífero intercambio de experiencias una vez que los conocimientos técnicos traídos por los facilitadores se enriquecieron con los propios obtenidos de los participantes.

Con la ampliación del convenio se espera llegar a un número mayor de productores en la provincia.

Más información:

victor.arrua@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins