Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Competitividad

Especialistas analizarán la competitividad del sector agropecuario

Agricultura Competitividad

Especialistas analizarán la competitividad del sector agropecuario

Tiempo de lectura: 3 mins.

El XII Ciclo de Conferencias: “Políticas de Estado. El Agro en los tiempos que vienen en Uruguay y el MERCOSUR”, que promete acercar la información de primera mano.

El 2 de octubre y el 13 de noviembre serán jornadas claves.

Montevideo, Uruguay, 18 de setiembre, 2015 (IICA). Como en los últimos once años y durante el segundo semestre de cada uno de ellos, se realizarán las conferencias del Ciclo “Políticas de Estado. El Agro en los tiempos que vienen en Uruguay y el MERCOSUR”, evento organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Diario El País, la consultora SERAGRO y Radio Carve. 

El Edificio MERCOSUR será el escenario donde se llevarán a cabo las conferencias que iniciarán a las 10 a.m. y culminarán alrededor de la 1 p.m.

La primera conferencia que se desarrollará el 2 de octubre contará con el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, y el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García, como principales oradores.

La segunda pactada para el 13 de noviembre estará a cargo del Ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, y del Presidente del Banco Central del Uruguay, Mario Bergara.

Más información: 

ciclo.conferencias@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

América Latina y el Caribe puede eliminar el hambre con un costo fiscal relativamente bajo, muestra estudio del FMI y el IICA, presentado ante expertos y líderes de opinión

Eliminar el hambre en América Latina y el Caribe es posible y tendría un costo fiscal relativamente bajo para los países de la región, reveló un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) junto con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

El viceministro de Agricultura y Ganadería, de Costa Rica, Fernando Vargas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Director de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, embajador Michel Chartier, durante la presentación de la Cátedra Itinerante en Comercio Internacional Agroalimentario para los Países de las Américas.

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins