Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Especialistas de América Latina revisan propuestas de nuevas normas fitosanitarias internacionales de la CIPF

Sanidad agropecuaria

Especialistas de América Latina revisan propuestas de nuevas normas fitosanitarias internacionales de la CIPF

Tiempo de lectura: 3 mins.

19 países se darán cita en la sede central del IICA para analizar las nuevas normas internacionales para medidas fitosanitarias que deberán ser aprobadas el próximo año.

La cita permitirá que los países latinoamericanos vean reflejados susintereses y preocupaciones en los borradores de las normas.

San José, Costa Rica, 27 de agosto, 2010 (IICA). Representantes de alto nivel de 19 países de América Latina se reunirán del 30 de

 agosto al 6 de setiembre en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para intercambiar puntos de vista técnicos frente a nuevas Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias (NIMF) de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF), que se deberán aprobar a nivel mundial en abril de 2011.

La cita permitirá que los países latinoamericanos vean reflejados sus intereses y preocupaciones en los borradores de las normas, que serán revisados en abril del próximo año por la CIPF para su aprobación y entrada en vigencia.

Las NIMF son las normas, directrices y recomendaciones reconocidas como base de las medidas fitosanitarias aplicadas por los miembros de la organización Mundial del Comercio a través del Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF).

Esta reunión de la CIPF será acogida, por primera vez desde su establecimiento en el 2001, por el IICA. En ella participarán los funcionarios de alto nivel técnico de los servicios de protección vegetal de los países. Además, en el acto de inauguración estarán presentes la Ministra de Agricultura de Costa Rica, Gloria Abraham, el Director General del Instituto, Víctor M. Villalobos, una representante de CIPF, Stephanie Dubon, así como la Directora del Servicio Fitosanitario del Estado, Magda González.

“Este proceso de revisión de los borradores con la participación de todos los países involucrados, a través de expertos en la materia, permite compartir las preocupaciones de carácter técnico y económico que plantean las propuestas de normas que regirán el intercambio comercial de productos de origen vegetal y negociar posibles posiciones regionales”, afirmó Ricardo Molins, Gerente del Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA.

Durante la reunión se analizarán borradores de NIMF relacionados con enfoque de sistemas para la gestión del riesgo de la mosca de la fruta, medidas para manejar riesgos de plagas asociados con el comercio internacional de plantas para plantar, tratamiento de irradiación para Ceratitis capitata, entre otros.

Más información: 
rosa.brenes3@gmail.com
shutt@sfe.go.cr 
patricia.leon@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins