Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Especialistas de la Región Andina fortalecen sus capacidades para la evaluación económica en salud animal

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Especialistas de la Región Andina fortalecen sus capacidades para la evaluación económica en salud animal

Tiempo de lectura: 3 mins.

Profesionales de los servicios de sanidad agraria de Perú, Colombia y Ecuador fueron los beneficiarios de un taller que abordó esta temática.

Esta capacitación permitió consolidar acciones hemisféricas que desde el Proyecto Insignia Cadenas Agrícolas y programa SAIA del Instituto, se vienen ejecutando de manera continua desde el 2015.

Lima, Perú. Más de 50 especialistas en sanidad agropecuaria de la Región Andina fortalecieron sus conocimientos en el tema de la evaluación económica en salud animal, durante un taller organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), como parte de un esfuerzo conjunto entre el tema estratégico de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) y el Proyecto Insignia Cadenas Agrícolas.

En el evento a los participantes se les instruyó sobre los aspectos más relevantes de la evaluación económica, el diseño y la valoración de programas sanitarios desde la medición del impacto económico, la estimación de costos y los beneficios de éstos. También, se abordó la aplicación práctica del análisis costo beneficio.

La capacitación la impartió el especialista internacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos del IICA, Jaime Romero. Además, el profesor principal de la Universidad Mayor de San Marcos, Armando González, dio una conferencia sobre aplicación de modelos de simulación.

Al taller se dieron cita profesionales del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) a nivel central y regional, así como representantes de los sectores porcícola, avícola, ganadero y de la academia, quienes expresaron su satisfacción por los conocimientos adquiridos, que pondrán en práctica en sus acciones diarias en el servicio sanitario.

Esta capacitación permitió consolidar acciones hemisféricas que desde el Proyecto Insignia Cadenas Agrícolas y programa SAIA del Instituto, se vienen ejecutando de manera continua desde el 2015. También, potenció los esfuerzos interinstitucionales al contar en el taller, con el apoyo del SENASA (Perú) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Precisamente dado el interés de los países andinos en el tema, manifestado en el marco de la etapa dos del  Proyecto de  Erradicación de la Fiebre de Aftosa en las naciones de la Subregión Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela), FAO  apoyó la participación en el taller, de un funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), y uno de AGROCALIDAD  de Ecuador.

Más información:

jaime.romero@iica.interika.soto@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins