Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Especialistas debatirán en Costa Rica sobre innovación tecnológica en agricultura

Innovación

Especialistas debatirán en Costa Rica sobre innovación tecnológica en agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Red Innovagro realizará en julio próximo su encuentro anual, en el marco del 75 aniversario del IICA. En el evento se hará la entrega del premio a la innovación.

México, 31 de enero, 2017 (IICA). Costa Rica albergará en el mes de julio el encuentro anual de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red Innovagro),  donde se debatirá sobre el tema “Innovación tecnológica aplicada a la agricultura y desarrollo rural”.

Así lo acordó el Comité Ejecutivo de la Red Innovagro en su XXI reunión ordinaria, donde también revisó estrategias de financiamiento.

El Comité Ejecutivo de la Red Innovagro aprobó durante su reunión celebrar su encuentro anual en Costa Rica. La sede que acogerá el evento aún está por confirmarse.

La presidenta de la Red, Ligia Osorno, señaló que en el evento en Costa Rica se efectuará la asamblea anual y además, servirá de escenario para la entrega de la cuarta edición del premio Innovagro. También, se realizará una gira tecnológica para conocer proyectos como la Nama de café, banano, caña de azúcar, ganadería bovina y biodiversidad.

La Red Innovagro cuenta con 82 miembros y promueve la gestión de la innovación en el sector, así como espacios de intercambio para apoyar el fortalecimiento de sus miembros mediante de acciones que faciliten el diálogo, las alianzas estratégicas y el fortalecimiento de capacidades.

Fue constituida en el 2011 por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO), de México.

La Representante del IICA en México, Gloria Abraham, señaló que la reunión de la Red se realizará en el marco de las celebraciones del 75 aniversario del Instituto, organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola.

Al encuentro acudirán especialistas nacionales e internacionales, se ofrecerán conferencias y paneles para profundizar sobre el papel de la innovación y la importancia de su gestión.

Ligia Osorno destacó la colaboración y el compromiso de sus miembros para realizar avances sustantivos y generar sinergias entre las instituciones miembro y los países en beneficio de los sistemas de innovación y del sector agroalimentario.

En la reunión del Comité Ejecutivo de la Red participaron de manera virtual el Viceministro de Agricultura en Argentina, Ricardo Negri; el profesor de la Universidad Estatal de Campiñas (UNICAMP) de Brasil, Sergio Salles y la coordinadora de programas de innovación de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de Chile, María del Carmen Icaza.

También estuvieron en la cita el coordinador y la gerente del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3) de España, Enrique Quezada y Lola del Toro respectivamente; el presidente de la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria (FITTACORI) de Costa Rica, Óscar Bonilla,  y la secretaria ejecutiva de Innovagro, Martha Escalante.

Más información

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins