Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Especialistas debatirán en Costa Rica sobre innovación tecnológica en agricultura

Agronegocios

Especialistas debatirán en Costa Rica sobre innovación tecnológica en agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Red Innovagro realizará en julio próximo su encuentro anual 2017 en el que hará la IV entrega del premio a la innovación y una gira tecnológica para conocer proyectos sustentables de agricultura y ganadería.

El Comité Ejecutivo de la Red Innovagro aprobó durante su reunión celebrar su reunión anual en Costa Rica. ​

México, 30 de enero, 2017 (IICA).-  El Comité Ejecutivo de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red Innovagro) realizó su XXI reunión ordinaria en la que revisó estrategias de financiamiento y acordó realizar su encuentro anual 2017 en Costa Rica en la que debatirán sobre el tema “Innovación tecnológica aplicada a la agricultura y desarrollo rural”.

Ligia Osorno, presidenta de la Red Innovagro señaló que el encuentro se realizará en julio próximo y en él se hará entrega de la 4a edición del premio Innovagro, tendrán su asamblea anual y se realizará una gira tecnológica para conocer proyectos como la Nama de café, banano, caña de azúcar, ganadería bovina y biodiversidad.

La Red INNOVAGRO cuenta con 82 miembros y busca estimular, dinamizar y potenciar procesos y gestión de la innovación, tiene un carácter inclusivo y abierto a todos los actores que participan en los sistemas agroalimentarios y hace esfuerzos por facilitar el diálogo, el intercambio activo de conocimientos y alianzas estratégicas en innovación y gestión.

Gloria Abraham, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola, señaló que la reunión de la Red se realizará en el marco de las celebraciones del 75 aniversario del Instituto.

Al encuentro acudirán especialistas nacionales e internacionales, se ofrecerán conferencias y paneles para profundizar sobre el papel de la innovación y la importancia de su gestión.

Ligia Osorno destacó la colaboración y el compromiso de sus miembros para realizar avances sustantivos y generar sinergias entre las instituciones miembro y los países en beneficio de los sistemas de innovación y del sector agroalimentario.

Participaron en la reunión de manera virtual Ricardo Negri, Viceministro de Agricultura en Argentina; Sergio Salles, Profesor de la Universidad Estatal de Campiñas (UNICAMP), Brasil; María del Carmen Icaza de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de Chile.

También participaron Enrique Quezada y Lola del Toro, Coordinador y Gerente del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3, España); Oscar Bonilla, presidente de la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI) y Martha Escalante, Secretaria Ejecutiva de Innovagro.

Más información

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins