Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Especialistas debatirán en Costa Rica sobre innovación tecnológica en agricultura

Agronegocios

Especialistas debatirán en Costa Rica sobre innovación tecnológica en agricultura

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Red Innovagro realizará en julio próximo su encuentro anual 2017 en el que hará la IV entrega del premio a la innovación y una gira tecnológica para conocer proyectos sustentables de agricultura y ganadería.

El Comité Ejecutivo de la Red Innovagro aprobó durante su reunión celebrar su reunión anual en Costa Rica. ​

México, 30 de enero, 2017 (IICA).-  El Comité Ejecutivo de la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red Innovagro) realizó su XXI reunión ordinaria en la que revisó estrategias de financiamiento y acordó realizar su encuentro anual 2017 en Costa Rica en la que debatirán sobre el tema “Innovación tecnológica aplicada a la agricultura y desarrollo rural”.

Ligia Osorno, presidenta de la Red Innovagro señaló que el encuentro se realizará en julio próximo y en él se hará entrega de la 4a edición del premio Innovagro, tendrán su asamblea anual y se realizará una gira tecnológica para conocer proyectos como la Nama de café, banano, caña de azúcar, ganadería bovina y biodiversidad.

La Red INNOVAGRO cuenta con 82 miembros y busca estimular, dinamizar y potenciar procesos y gestión de la innovación, tiene un carácter inclusivo y abierto a todos los actores que participan en los sistemas agroalimentarios y hace esfuerzos por facilitar el diálogo, el intercambio activo de conocimientos y alianzas estratégicas en innovación y gestión.

Gloria Abraham, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano que apoya los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola, señaló que la reunión de la Red se realizará en el marco de las celebraciones del 75 aniversario del Instituto.

Al encuentro acudirán especialistas nacionales e internacionales, se ofrecerán conferencias y paneles para profundizar sobre el papel de la innovación y la importancia de su gestión.

Ligia Osorno destacó la colaboración y el compromiso de sus miembros para realizar avances sustantivos y generar sinergias entre las instituciones miembro y los países en beneficio de los sistemas de innovación y del sector agroalimentario.

Participaron en la reunión de manera virtual Ricardo Negri, Viceministro de Agricultura en Argentina; Sergio Salles, Profesor de la Universidad Estatal de Campiñas (UNICAMP), Brasil; María del Carmen Icaza de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) de Chile.

También participaron Enrique Quezada y Lola del Toro, Coordinador y Gerente del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3, España); Oscar Bonilla, presidente de la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica (FITTACORI) y Martha Escalante, Secretaria Ejecutiva de Innovagro.

Más información

martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins