Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Estados Unidos anuncia alianza con el IICA para la implementación de proyecto que fortalecerá la seguridad alimentaria en Guatemala

Agricultura

Estados Unidos anuncia alianza con el IICA para la implementación de proyecto que fortalecerá la seguridad alimentaria en Guatemala

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estados Unidos y el IICA colaborarán con actores guatemaltecos para elaborar una estrategia de construcción de sistemas alimentarios más resilientes, centrada en el acceso a diversas variedades de cultivos resilientes al clima y el desarrollo de suelos sanos y fértiles.

 

Principal

 

Washington, 19 de marzo, 2024 (Departamento de Estado de EE. UU., Oficina del Portavoz – IICA) Paralelamente al Diálogo Económico de Alto Nivel celebrado en Guatemala, en la Cámara de Comercio Estadounidense, Estados Unidos anunció nuevas colaboraciones que ampliarán el programa Visión para Cultivos y Suelos Adaptados (VACS) al hemisferio occidental, comenzando en Guatemala. 

En declaraciones en las que destacó el trabajo conjunto de los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y las comunidades para hacer frente a la inseguridad alimentaria en América Central, José Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de EE. UU., acogió con agrado una nueva alianza con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Estados Unidos y el IICA colaborarán con actores guatemaltecos para elaborar una estrategia de construcción de sistemas alimentarios más resilientes, centrada en el acceso a diversas variedades de cultivos resilientes al clima y el desarrollo de suelos sanos y fértiles. La alianza para la implementación de la iniciativa VACS identificará áreas para futuras inversiones y movilizaciones de recursos de los sectores público y privado y así impulsar el logro de los objetivos del programa.

El IICA y EE. UU. han trabajado por más de 80 años en el fortalecimiento de los sistemas agroalimentarios nacionales en el hemisferio occidental, con énfasis en la prevención y erradicación de enfermedades y el abordaje de los efectos climáticos en la producción de alimentos.

Lanzada en febrero de 2023 para abordar la inseguridad alimentaria inicialmente en África, la iniciativa VACS se ha transformado en un movimiento que ha despertado interés global y ha suscitado el compromiso público de países donantes y del sector privado, así como de naciones dentro del Grupo de los Siete (G7), a través del liderazgo de Italia.

VACS ha sido acogida por el sector privado y organizaciones no gubernamentales, de conformidad con el programa Campeones de VACS, y es parte de la iniciativa global Alimentar el Futuro (Feed the Future), refrendada por el Gobierno de EE. UU. para reducir el hambre en el mundo.

En declaraciones aparte, el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de EE. UU., José Fernández, felicitó también la nueva alianza que apoyará la iniciativa VACS,  firmada por la multinacional Cargill -basada en suelo estadounidense- y el Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR, por sus siglas en inglés), el cual tiene investigadores en unos 80 países.

 

Segunda

Esta nueva alianza integrará cultivos autóctonos, biofortificados y ricos en nutrientes en los programas de alimentación escolar con productos locales, con el objetivo de entregar más de 200 000 comidas sostenibles y nutritivas a escolares de Guatemala.

 

Comunicado del Departamento de Estados de EE. UU.: https://www.state.gov/vision-for-adapted-crops-and-soils-expansion-in-guatemala-during-high-level-economic-dialogue/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins