Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Estados Unidos fortalece su apoyo al IICA

Agricultura

Estados Unidos fortalece su apoyo al IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos financiará un programa que permitirá la contratación de profesionales internacionales para trabajar asociados al IICA.

San José, Costa Rica, 5 de octubre, 2010 (IICA). El Servicio Exterior Agrícola del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (FAS, por sus siglas en inglés) firmó un acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, mediante el cual se compromete a financiar la contratación de profesionales internacionales que prestarán sus servicios en el IICA.

De esta manera, se estableció el Programa de Profesional Asociado (APO, por sus siglas en inglés). El FAS y el IICA consideran que este programa ayudará a promover el desarrollo de un sistema agrícola viable y sustentable en las Américas.

El FAS y el IICA consideran que este programa ayudará a promoverel desarrollo de un sistema agrícola viable y sustentable en las Américas.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, al agradecer esta importante iniciativa comentó que el acuerdo constituye una nueva muestra del apoyo que los Estados Unidos brindan a esta agencia del Sistema Interamericano especializada en agricultura.

“Estados Unidos nos ve como un socio valioso y nos ofrece respaldo para contratar personal altamente calificado que trabaje en pro de una agricultura sustentable en las Américas”, manifestó.

La firma del acuerdo se realizó en el marco del Acuerdo General de Cooperación entre el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y el IICA, de junio del 2000.

El FAS hará una primera contribución de US$300.000 para la fundación del programa. Los puestos dentro de APO deberán estar en conformidad con los objetivos del IICA, su Plan Estratégico y su Plan de Mediano Plazo.

El IICA tiene como temas estratégicos la innovación para la productividad y la competitividad, la sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, los agronegocios y la comercialización y la agricultura, territorios y bienestar rural; con dos programas cuyas tareas cruzan transversalmente los otros cuatro programas: una sobre agricultura y seguridad alimentaria y la otra sobre agricultura, manejo de recursos naturales y cambio climático.

Más información: 
james.french@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Nairobi

abril 8, 2025

Junto a sector privado, investigadores y decisores políticos de todo el mundo, Director General del IICA participó en Kenia de Semana de la Ciencia del CGIAR, que debatió caminos para aumentar productividad y potenciar nuevas tecnologías en zonas rurales

La reunión de CGIAR tuvo como objetivo también inspirar la acción y establecer alianzas que favorezcan la inversión en agricultura, para alimentar a la población mundial y cuidar el planeta, con la actividad agropecuaria como parte de la solución a los desafíos globales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 7, 2025

Fundación Agforestry del Estado de Washington y el IICA coinciden en que trabajo conjunto y fortalecimiento de la agricultura de las Américas son parte de la solución para garantizar seguridad alimentaria global

Los miembros de AgForestry realizaron una visita a la sede central del IICA, donde participaron en una reunión para compartir conocimientos y experiencias sobre agricultura, recursos naturales y mercados alimentarios. Concluyeron que la protección de la naturaleza y conservación del agua son esenciales para amortiguar los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos en el agro y garantizar la seguridad alimentaria en la región y el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

abril 7, 2025

IICA y México refuerzan su cooperación para impulsar el desarrollo agrícola sostenible

Durante su visita al país, el Director General del IICA, Dr. Manuel Otero, sostuvo encuentros clave con autoridades del sector agropecuario y ambiental para afianzar alianzas estratégicas en favor del bienestar rural.

Tiempo de lectura: 3mins