Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Juventud rural Tecnologías de la información y comunicación

Este 10 y 11 de octubre llega a Chile la 10ª Feria Mexicana de Posgrados de calidad

Gestión del conocimiento Juventud rural Tecnologías de la información y comunicación

Este 10 y 11 de octubre llega a Chile la 10ª Feria Mexicana de Posgrados de calidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

En feria gratuita, organizada por el IICA y CONACYT México, y con el apoyo de la Universidad de Chile, estudiantes chilenos podrán optar por becas en más de 300 prestigiosas universidades mexicanas.

10 y 11 de octubre de 10:00 a 18: 00 horas. En la Facultad de
Economía y Negocios de la U de Chile

Estudiantes chilenos podrán optar por becas para todas las áreas del conocimiento, en más de 300 universidades mexicanas. Las distintas ofertas de estudio estarán disponibles en la X Feria Mexicana de Posgrados de Calidad que se realizará este 10 y 11 de octubre de 10:00 a 18: 00 horas, en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ubicada en Diagonal Paraguay 205 en Santiago.

La actividad es organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACYT), con el apoyo de la Universidad de Chile. La entrada a la feria será gratuita.

Más 30 universidades estarán presentes y más de 300 por medio del CONACYT, brindarán información sobre más de 1200 programas de postgrados; especializaciones, maestrías y doctorados en diferentes carreras.

En la feria participarán renombradas universidades de México como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), la Universidad de Chapingo  y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

El coordinador del Centro de Promoción de Capacidades Técnicas y Liderazgo del IICA, Franklin Marín, comentó que «quienes ya han participado de esta iniciativa han manifestado su satisfacción con la calidad de los posgrados que se ofrecen, esperamos que el involucramiento de jovenes profesionales chilenos sea exitoso y muchos obtengan estas magníficas becas que además son pagadas en su totalidad por el Gobierno de México.  En IICA ofrecemos posgrados de universidades mexicanas desde 2012 y ya tenemos más de 500 graduados de todo el hemisferio.”

Si eres de región o no puedes viajar ese día no te preocupes, entra a este link https://www.conacyt.gob.mx/index.php/feria-mexicana-de-posgrados-de-calidad  y encuentra la información específica según tus intereses y necesidades y la orientación para el trámite de tu beca.  También te puedes registrar para llegar directo en la Feria a los posgrados que te interesa. Te esperamos.

Más información:

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

Cátedra sobre agricultura tropical del CATIE llevará el nombre de Manuel Otero, en reconocimiento a la tarea del Director General del IICA en favor de la seguridad alimentaria

El anuncio de la creación de la Cátedra Interamericana sobre Agricultura Tropical Manuel Otero fue realizado por el Director General del CATIE, Luis Pocasangre, durante la apertura de la Conferencia Internacional sobre Agricultura Tropical que se desarrolla en San José, Costa Rica, con la participación de prestigiosos especialistas en la materia de todo el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 30, 2025

La agricultura tropical es crucial para el planeta y debe recibir más apoyo para transformar su riqueza natural en productividad, afirman expertos internacionales en conferencia en el IICA

El evento, de tres días de debates e intercambio de experiencias, pone el foco en los caminos para escalar la producción agropecuaria sostenible y resiliente en zonas tropicales, a través de la construcción de puentes entre producción, educación, ciencia, innovación y finanzas.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins