Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

Estrenamos nuestra página en Facebook

Tecnologías de la información y comunicación

Estrenamos nuestra página en Facebook

Tiempo de lectura: 3 mins.

Porque para nosotros es muy importante estar comunicados. Visita nuestra página!

La Paz, 21 de septiembre de 2017 (IICA). La Representación del IICA en Bolivia estrena su página en Facebook, con el propósito que tener un nuevo canal de comunicación que nos permita interactuar con nuestra socios y contrapartes de muchas maneras y mantenerlos informados sobre el que hacer del Instituto.

Entre las publicaciones se compartirán las acciones y proyectos de Cooperación Técnica que se desarrollan en el marco de la Estrategia de Cooperación  del IICA para Bolivia, además de difundir los programas de nuestra radio revista AgroEnlace entre muchos otros temas que estamos seguros serán de su interés.

Lo invitamos a formar parte de esta comunidad, ingresando al enlace Facebook IICA Bolivia! ó búscanos con @IICAbol

¡Ya tenemos nuestra página IICA Bolivia!

 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins

Imagen inspiradora de una joven líder rural entre hojas verdes, con sombrero blanco que simboliza trabajo y protección. Ideal para contenidos sobre empoderamiento femenino, liderazgo agrícola y sostenibilidad en zonas rurales.

El Alto, Bolivia

agosto 28, 2025

Abigail Mamani Mamani, una joven boliviana que combina la sabiduría ancestral con la vida urbana para reconectarse con la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A sus 26 años, Abigail Mamani Mamani ya cuenta con una trayectoria notable como promotora del retorno a las raíces, el trabajo comunitario y el respeto por la tierra. Desde la ciudad de El Alto, en Bolivia, y en constante diálogo con la comunidad rural de Ancoraimes, Macamaca, de donde son originarios sus padres, Abigail lidera un proyecto de vida que entrelaza espiritualidad, agricultura tradicional y nuevas formas de pensar el desarrollo.

Tiempo de lectura: 3mins