Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Juventud rural

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” visitan la Representación del IICA en Bolivia

Gestión del conocimiento Juventud rural

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” visitan la Representación del IICA en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estudiantes de la carrera de agronomía de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” (UNIBOL), se benefician con la información bibliográfica disponible en el Centro de Información y Documentación Agrícola de Bolivia, consultando en su mayoría, los documentos de tesis y tesinas que les ayudarán en sus trabajos de investigación.

Estudiantes de UNIBOL visitando el CIDAB.

El Centro de Información y Documentación Agrícola de Bolivia (CIDAB), ubicado en las instalaciones de la Representación del IICA en Bolivia, contiene más de 75000 volúmenes de información, recibiendo material de distintas universidades e instituciones públicas y privadas, con la facilidad de acceder electrónicamente a más de 21000 referencias bibliográficas, particularidad que es reconocida por el Dr. Víctor Hugo Mendoza, docente de la carrera Ingeniería Agronómica de la UNIBOL.

Según Mendoza: “La biblioteca es referencial en temas agropecuarios a nivel del país, por el hecho que tiene referencias nacionales e internacionales, conocemos que es una biblioteca que centraliza la información que se está generando en las universidades.”

La UNIBOL utiliza éste recurso de información, con el propósito de que sus alumnos realicen una revisión bibliográfica de forma directa, sobre posibles temas de investigación que utilicen más adelante para realizar sus trabajos de tesis, y que existe información muy completa en los documentos impresos que posiblemente no logren encontrar en el Internet.

Mayor información: horacio.ramirez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins