Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Juventud rural

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” visitan la Representación del IICA en Bolivia

Gestión del conocimiento Juventud rural

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” visitan la Representación del IICA en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estudiantes de la carrera de agronomía de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” (UNIBOL), se benefician con la información bibliográfica disponible en el Centro de Información y Documentación Agrícola de Bolivia, consultando en su mayoría, los documentos de tesis y tesinas que les ayudarán en sus trabajos de investigación.

Estudiantes de UNIBOL visitando el CIDAB.

El Centro de Información y Documentación Agrícola de Bolivia (CIDAB), ubicado en las instalaciones de la Representación del IICA en Bolivia, contiene más de 75000 volúmenes de información, recibiendo material de distintas universidades e instituciones públicas y privadas, con la facilidad de acceder electrónicamente a más de 21000 referencias bibliográficas, particularidad que es reconocida por el Dr. Víctor Hugo Mendoza, docente de la carrera Ingeniería Agronómica de la UNIBOL.

Según Mendoza: “La biblioteca es referencial en temas agropecuarios a nivel del país, por el hecho que tiene referencias nacionales e internacionales, conocemos que es una biblioteca que centraliza la información que se está generando en las universidades.”

La UNIBOL utiliza éste recurso de información, con el propósito de que sus alumnos realicen una revisión bibliográfica de forma directa, sobre posibles temas de investigación que utilicen más adelante para realizar sus trabajos de tesis, y que existe información muy completa en los documentos impresos que posiblemente no logren encontrar en el Internet.

Mayor información: horacio.ramirez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 3, 2025

Paraguay avanza en la evaluación de la vulnerabilidad de su fauna y flora al cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 3, 2025

Raúl Ortiz, caficultor venezolano que llevó a su región un innovador sistema para promocionar el agroturismo, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Raúl lanzó la marca de café Los Pajaritos, de la mano de la hacienda del mismo nombre, un proyecto de integración vertical agroindustrial para favorecer la venta de café y el desarrollo de los productores cafetaleros.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins