Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Juventud rural

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” visitan la Representación del IICA en Bolivia

Gestión del conocimiento Juventud rural

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” visitan la Representación del IICA en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estudiantes de la carrera de agronomía de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” (UNIBOL), se benefician con la información bibliográfica disponible en el Centro de Información y Documentación Agrícola de Bolivia, consultando en su mayoría, los documentos de tesis y tesinas que les ayudarán en sus trabajos de investigación.

Estudiantes de UNIBOL visitando el CIDAB.

El Centro de Información y Documentación Agrícola de Bolivia (CIDAB), ubicado en las instalaciones de la Representación del IICA en Bolivia, contiene más de 75000 volúmenes de información, recibiendo material de distintas universidades e instituciones públicas y privadas, con la facilidad de acceder electrónicamente a más de 21000 referencias bibliográficas, particularidad que es reconocida por el Dr. Víctor Hugo Mendoza, docente de la carrera Ingeniería Agronómica de la UNIBOL.

Según Mendoza: “La biblioteca es referencial en temas agropecuarios a nivel del país, por el hecho que tiene referencias nacionales e internacionales, conocemos que es una biblioteca que centraliza la información que se está generando en las universidades.”

La UNIBOL utiliza éste recurso de información, con el propósito de que sus alumnos realicen una revisión bibliográfica de forma directa, sobre posibles temas de investigación que utilicen más adelante para realizar sus trabajos de tesis, y que existe información muy completa en los documentos impresos que posiblemente no logren encontrar en el Internet.

Mayor información: horacio.ramirez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins