Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Juventud rural

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” visitan la Representación del IICA en Bolivia

Gestión del conocimiento Juventud rural

Estudiantes de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” visitan la Representación del IICA en Bolivia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Estudiantes de la carrera de agronomía de la Universidad Indígena Boliviana Aymara “Tupac Katari” (UNIBOL), se benefician con la información bibliográfica disponible en el Centro de Información y Documentación Agrícola de Bolivia, consultando en su mayoría, los documentos de tesis y tesinas que les ayudarán en sus trabajos de investigación.

Estudiantes de UNIBOL visitando el CIDAB.

El Centro de Información y Documentación Agrícola de Bolivia (CIDAB), ubicado en las instalaciones de la Representación del IICA en Bolivia, contiene más de 75000 volúmenes de información, recibiendo material de distintas universidades e instituciones públicas y privadas, con la facilidad de acceder electrónicamente a más de 21000 referencias bibliográficas, particularidad que es reconocida por el Dr. Víctor Hugo Mendoza, docente de la carrera Ingeniería Agronómica de la UNIBOL.

Según Mendoza: “La biblioteca es referencial en temas agropecuarios a nivel del país, por el hecho que tiene referencias nacionales e internacionales, conocemos que es una biblioteca que centraliza la información que se está generando en las universidades.”

La UNIBOL utiliza éste recurso de información, con el propósito de que sus alumnos realicen una revisión bibliográfica de forma directa, sobre posibles temas de investigación que utilicen más adelante para realizar sus trabajos de tesis, y que existe información muy completa en los documentos impresos que posiblemente no logren encontrar en el Internet.

Mayor información: horacio.ramirez@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins