Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Gestión del conocimiento

Estudiantes universitarios de España podrán cursar pasantías profesionales en desarrollo agrícola en las Américas tras convenio entre el IICA y la Universidad Politécnica de Valencia

Agricultura Gestión del conocimiento

Estudiantes universitarios de España podrán cursar pasantías profesionales en desarrollo agrícola en las Américas tras convenio entre el IICA y la Universidad Politécnica de Valencia

Tiempo de lectura: 3 mins.

El acuerdo se firmó por tres años prorrogables y está destinado al alumnado de grado o máster de la UPV, para que puedan realizar sus prácticas profesionales en alguna de las Representaciones del IICA por un periodo máximo de 12 meses.

El acuerdo está destinado al alumnado de grado o máster de la UPV, para que puedan realizar sus prácticas profesionales en alguna de las Representaciones del IICA por un periodo máximo de 12 meses.

San José, 10 de febrero de 2022 (IICA) .- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) firmaron un acuerdo por el que estudiantes universitarios de España, del programa formativo MERIDIES-Cooperación, podrán realizar sus prácticas profesionales en alguna de las 35 oficinas del IICA en las Américas y Europa.

La alianza se firmó por tres años prorrogables. El acuerdo está destinado al alumnado de grado o máster de la UPV, para que puedan realizar sus prácticas profesionales en alguna de las Representaciones del organismo del Sistema Interamericano por un periodo máximo de 12 meses.

A través de su Oficina Permanente para Europa (OPE), basada en Madrid, el IICA lleva ocho años canalizando demandas de pasantías universitarias en sus Representaciones.

Hasta ahora, 23 estudiantes españoles han fortalecido sus experiencias en las oficinas del IICA en Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México y Paraguay.

Las pasantías constituyen una oportunidad excepcional para estudiantes interesados en desarrollar su primera experiencia profesional en una organización especializada en el desarrollo agrícola y el bienestar rural en las Américas, como el IICA.

La Coordinadora de la OPE, Soraya Villarroya, comentó: “El IICA apuesta por ampliar las capacidades institucionales a través de alianzas con el sector académico y generar espacios de intercambio de habilidades y conocimientos. La alianza con el programa MERIDIES-Cooperación de la UPV nos permite seguir trabajando por una cooperación de excelencia, verde e igualitaria”.

La Universitat Politècnica de València (UPV) es una institución pública de prestigio que imparte titulaciones modernas, flexibles y adaptadas a las necesidades de la sociedad. Acoge a más de 40.000 alumnos, casi 3.000 profesores e investigadores y 1.500 profesionales de la administración y los servicios.

MERIDIES-Cooperación es un programa de movilidad internacional del Centro de Cooperación al Desarrollo (CCD) para la participación del alumnado en proyectos y acciones de cooperación al desarrollo en países con un Índice de Desarrollo Humano medio-bajo. De esta manera, las personas seleccionadas colaboran con Universidades, Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, Organismos Internacionales, entidades sociales y otros actores del sistema internacional de cooperación al desarrollo.

El programa se enmarca dentro de las iniciativas de la UPV comprometidas con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), definidos por la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Contacto: soraya.villarroya@iica.int

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins