Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Agricultura orgánica Agronegocios Cadenas agrícolas Cambio climático Desarrollo rural Sanidad agropecuaria

Estudiantes universitarios reciben capacitación sobre el IICA y sus actividades

Agricultura familiar Agricultura orgánica Agronegocios Cadenas agrícolas Cambio climático Desarrollo rural Sanidad agropecuaria

Estudiantes universitarios reciben capacitación sobre el IICA y sus actividades

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA Argentina recibió la visita de una delegación de diez alumnos de la carrera de Comercio Internacional de la Universidad Católica de Salta, junto a una de sus profesoras, la Lic. Verónica Gómez. 

 

 

En el marco de un viaje de estudios, organizado desde la Licenciatura en Comercio Internacional de la Facultad  de Economía y Administración de la Universidad Católica de Salta, un grupo de entusiastas estudiantes, que cursan el 2° año de la carrera, quisieron conocer al IICA y sus actividades. En la visita a la Representación del IICA en la Argentina,  el Representante Encargado, Lic. Federico Ganduglia, les brindó información sobre la estructura organizativa, objetivos, funciones y, en particular, sobre las actividades del Instituto en la Argentina. La Lic. María Del Pilar Cabezas Arreseigor, consultora del IICA, ofreció una presentación sobre la visión general del sector agroalimentario, su estructura, desafíos y tendencias.

El resto del equipo técnico compartió las principales actividades en los temas de su especialidad, y en los cuales se estructura la cooperación técnica de la oficina (Comercialización, Agricultura Familiar, Cambio Climático, Inclusión y Desarrollo Territorial, Sanidad Agropecuaria e Inocuidad, Agricultura Orgánica, y lo que atraviesa todos estos temas, como la Gestión de Conocimiento y Elaboración de Estudios). Hubo enriquecedoras preguntas por parte de los visitantes e interesantes intercambios.

Los futuros profesionales del sector seguiran su gira de aprendizaje en la ciudad de Buenos Aires con la visita a embajadas  e instituciones del sector público y privado,  a fin de conocer la institucionalidad vinculada a sus áreas de conocimiento  y constatar lo aprendido en el aula con la realidad. 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins