Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Evaluando lo realizado y proyectando lo que viene

Agricultura

Evaluando lo realizado y proyectando lo que viene

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se llevó adelante la reunión de los Comités Técnicos de los Proyectos Insignia y Sanidad e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) con la participación del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre desde la Representación IICA Uruguay

San José, Costa Rica, 3 y 4 de mayo de 2017. Con el objetivo de dar a conocer los resultados de 2016 y áreas de énfasis en los planes de trabajo de 2017 y compartir casos que ilustran las experiencias, procesos y resultados emblemáticos y más destacados de los PIs y SAIA, informar sobre los avances de la evaluación intermedia de los Proyectos Insignia y SAIA a completarse en el primer cuatrimestre de 2017 y compartir la perspectiva de los Asesores Externos sobre los asuntos críticos y estratégicos de las 5 áreas temáticas de trabajo del IICA, con miras a la conclusión del Plan de Mediano Plazo vigente en 2018 y a la construcción de una visión del futuro de la cooperación técnica del IICA, se realizó la reunión de los Comités Técnicos de los Proyectos Insignia y Sanidad e Inocuidad de los Alimentos.

 

En la jornada, los miembros de los Comités Técnicos de los PI y de SAIA informaron sobre los avances de 2016, los planes de trabajo de 2017 y el resultado de la evaluación intermedia de los cuatro proyecto insignias y SAIA. A la vez, formularon recomendaciones de los Comités Técnicos para mejorar los resultados e impacto de los PI y SAIA durante el 2017. Por último, se identificaron los asuntos críticos y las líneas estratégicas para el logro de resultados significativos al concluir el PMP vigente y la construcción de una visión del futuro de la cooperación técnica del IICA.

El Ministro Aguerre quien forma parte del Comité Técnico del Proyecto Insignia “Resiliencia y gestión integral de riesgos en la agricultura tuvo una intervención luego de la presentación realizada sobre este PI.

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins