Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Evaluando lo realizado y proyectando lo que viene

Agricultura

Evaluando lo realizado y proyectando lo que viene

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se llevó adelante la reunión de los Comités Técnicos de los Proyectos Insignia y Sanidad e Inocuidad de los Alimentos (SAIA) con la participación del Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre desde la Representación IICA Uruguay

San José, Costa Rica, 3 y 4 de mayo de 2017. Con el objetivo de dar a conocer los resultados de 2016 y áreas de énfasis en los planes de trabajo de 2017 y compartir casos que ilustran las experiencias, procesos y resultados emblemáticos y más destacados de los PIs y SAIA, informar sobre los avances de la evaluación intermedia de los Proyectos Insignia y SAIA a completarse en el primer cuatrimestre de 2017 y compartir la perspectiva de los Asesores Externos sobre los asuntos críticos y estratégicos de las 5 áreas temáticas de trabajo del IICA, con miras a la conclusión del Plan de Mediano Plazo vigente en 2018 y a la construcción de una visión del futuro de la cooperación técnica del IICA, se realizó la reunión de los Comités Técnicos de los Proyectos Insignia y Sanidad e Inocuidad de los Alimentos.

 

En la jornada, los miembros de los Comités Técnicos de los PI y de SAIA informaron sobre los avances de 2016, los planes de trabajo de 2017 y el resultado de la evaluación intermedia de los cuatro proyecto insignias y SAIA. A la vez, formularon recomendaciones de los Comités Técnicos para mejorar los resultados e impacto de los PI y SAIA durante el 2017. Por último, se identificaron los asuntos críticos y las líneas estratégicas para el logro de resultados significativos al concluir el PMP vigente y la construcción de una visión del futuro de la cooperación técnica del IICA.

El Ministro Aguerre quien forma parte del Comité Técnico del Proyecto Insignia “Resiliencia y gestión integral de riesgos en la agricultura tuvo una intervención luego de la presentación realizada sobre este PI.

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins