Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Exitosa jornada técnica sobre BPA aplicadas a la producción tomate en el Dpto. de Caaguazú

Cadenas agrícolas

Exitosa jornada técnica sobre BPA aplicadas a la producción tomate en el Dpto. de Caaguazú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se llevó a cabo una exitosa jornada técnica, donde los productores tuvieron la oportunidad conocer el comportamiento del cultivo de tomates con la aplicación de las buenas prácticas agrícolas en dos sistemas de producción: cielo abierto y caseta.

 

Jornada de capacitacion

 

Blas Garay, 1 de agosto de 2024 (IICA). Se llevó a cabo una exitosa jornada técnica, donde los productores tuvieron la oportunidad conocer el comportamiento del cultivo de tomates (variedades Zenzei y 3543 de Bayer Crop Science/Seminis) con la aplicación de las buenas prácticas agrícolas en dos sistemas de producción: cielo abierto y caseta.

 

El evento se desarrolló en la finca del productor y cooperador Francisco Burgos, un referente en el sector de la producción sostenible en la zona. Por otro lado, se contó con la valiosa participación de los representantes del Servicio Nacional y Calidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), quienes dieron a conocer los requisitos, herramientas y servicios ofrecidos por esta institución para promover y facilitar la obtención de la certificación de productos hortícolas. Este proyecto, apoyado por Bayer Crop Science está beneficiando en forma directa a más de 200 productores de tomate y locote en la región.

Jornada de capacitacion

 

El día de campo fue realizado en el marco del proyecto: “A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)”, con los técnicos de la CDA Caaguazú Oeste, ALAT Blas Garay, del programa SUSTANTIVO del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del IICA.

 

El proyecto CERCA es ejecutado por el IICA, con el financiamiento de Bayer Crop Science y la articulación con las principales dependencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como ser la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de Blas Garay, el programa Sustantivo, la Dirección de Comercialización (DC), y la Facultad de Ciencias de Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú.

 

 

Más información:

iica.py@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins

Alagoas, Brasil

septiembre 1, 2025

Eliane Faria de Souza, una pescadora del nordeste de Brasil que combina las viejas tradiciones con innovadoras ideas para proteger el medio ambiente, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Eliane es presidenta de la Asociación Mujeres en Acción de Jequiá da Praia, o AMAJE, una organización que agrupa a unas cincuenta pescadoras, marisqueras y artesanas.

Tiempo de lectura: 3mins