Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Exitosa jornada técnica sobre BPA aplicadas a la producción tomate en el Dpto. de Caaguazú

Cadenas agrícolas

Exitosa jornada técnica sobre BPA aplicadas a la producción tomate en el Dpto. de Caaguazú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se llevó a cabo una exitosa jornada técnica, donde los productores tuvieron la oportunidad conocer el comportamiento del cultivo de tomates con la aplicación de las buenas prácticas agrícolas en dos sistemas de producción: cielo abierto y caseta.

 

Jornada de capacitacion

 

Blas Garay, 1 de agosto de 2024 (IICA). Se llevó a cabo una exitosa jornada técnica, donde los productores tuvieron la oportunidad conocer el comportamiento del cultivo de tomates (variedades Zenzei y 3543 de Bayer Crop Science/Seminis) con la aplicación de las buenas prácticas agrícolas en dos sistemas de producción: cielo abierto y caseta.

 

El evento se desarrolló en la finca del productor y cooperador Francisco Burgos, un referente en el sector de la producción sostenible en la zona. Por otro lado, se contó con la valiosa participación de los representantes del Servicio Nacional y Calidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), quienes dieron a conocer los requisitos, herramientas y servicios ofrecidos por esta institución para promover y facilitar la obtención de la certificación de productos hortícolas. Este proyecto, apoyado por Bayer Crop Science está beneficiando en forma directa a más de 200 productores de tomate y locote en la región.

Jornada de capacitacion

 

El día de campo fue realizado en el marco del proyecto: “A la mesa con alimentos de fincas de pequeños y medianos productores organizados en el Centro Regional de Comercialización Agropecuaria (CERCA)”, con los técnicos de la CDA Caaguazú Oeste, ALAT Blas Garay, del programa SUSTANTIVO del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del IICA.

 

El proyecto CERCA es ejecutado por el IICA, con el financiamiento de Bayer Crop Science y la articulación con las principales dependencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) como ser la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), la Agencia Local de Asistencia Técnica (ALAT) de Blas Garay, el programa Sustantivo, la Dirección de Comercialización (DC), y la Facultad de Ciencias de Producción de la Universidad Nacional de Caaguazú.

 

 

Más información:

iica.py@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 30, 2025

En encuentro organizado por el IICA y ante actores de 22 países, expertos presentaron avances en el desarrollo de variedades resistentes a la enfermedad que amenaza al cultivo del banano 

La exposición se realizó ante más de 190 actores del sector de la producción, la comercialización y la investigación del banano de 22 países de las Américas y Europa, que están en alerta por la expansión del hongo Fursarium R4T.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins