Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Experto mexicano visita España en el marco de una misión de cooperación técnica promovida por el IICA

Competitividad

Experto mexicano visita España en el marco de una misión de cooperación técnica promovida por el IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Oficina Permanente para Europa del IICA coordinó reuniones con el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación de España, así como con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA), entre otras instituciones.

Benjamín Figueroa

Madrid,  10 de septiembre de 2019 –. El doctor Benjamín Figueroa visitó España entre los días 9 y 10 de septiembre con objeto de recabar información y buenas prácticas agrícolas y ganaderas, concretamente en materia de manejo de ovinos y caprinos. La visita técnica se llevó a cabo con el apoyo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México y la Oficina Permanente para Europa del IICA.

El Dr. Figueroa es Profesor Investigador Titular en el Colegio de Postgraduados de la San Luis Potosí y Zacatecas, centro desde el que coordina un proyecto de investigación en coordinación con la SADER. El objetivo del programa es mejorar el manejo de hatos y la cadena de valor del ovino y caprino en la región mexicana de San Luis, con especial énfasis en el cuidado del medio ambiente.

En el marco de su visita, el Profesor Figueroa ha mantenido distintas reuniones con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, concretamente con las Subdirecciones de Productos Ganaderos; Sanidad Animal y Fomento Industrial. Estos encuentros sirvieron como base para explorar iniciativas españolas y europeas con cooperativas y otras formas de trabajo colectivo para la producción, industrialización y comercialización de productos y subproductos de estas especies (carne, leche, quesos, pieles, lana).

Asimismo, Figueroa visitó las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA) de España, donde tuvo lugar un encuentro con diversos profesionales e investigadores del centro con especialización en nutrición animal, reproducción y mejoramiento genético y sanidad animal, entre otras.

La misión finalizó con la visita a una explotación ovina innovadora en la provincia de Zamora, en Castilla y León (España). Esta visita se materializó con apoyo de la organización interprofesional del sector del ovino y caprino Interovic, con quien el Profesor Figueroa también tuvo oportunidad de mantener un encuentro.

 

Más información:

Soraya Villarroya

Coordinadora Oficina Permanente para Europa del IICA

Soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins