Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura orgánica

Expertos de 19 países se reunirán en Chile para fortalecer sistemas de control en producción Orgánica

Agricultura orgánica

Expertos de 19 países se reunirán en Chile para fortalecer sistemas de control en producción Orgánica

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Taller  se realiza del 24 al 27 de abril, reuniendo a autoridades Competentes del Control de la Agricultura Orgánica de los países Miembros de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO).

 

El Taller  se realiza del 24 al 27 de abril, reuniendo a autoridades Competentes del Control de la Agricultura Orgánica de los países Miembros de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO).

 

Del 24 al 27 de abril se llevará a cabo en Santiago de Chile Taller para el Fortalecimiento de las capacidades de los Sistemas Nacionales de Control (SNC) de la Producción Orgánica en las Américas, dirigido a las Autoridades Competentes del Control de la Agricultura Orgánica de los países Miembros de la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO).

La CIAO está conformada por las Autoridades Competentes del Control de la Agricultura Orgánica en 19 países de América, quienes son las instancias responsables de la regulación y el control de la actividad y de garantizar la condición orgánica de los productos.

Entre sus funciones están: registrar y auditar a los productores, procesadores, comercializadores, fabricantes de insumos, inspectores y agencias certificadoras; llevar las estadísticas de la actividad, y proponer las modificaciones a las normas de producción orgánica, entre otras. En el caso de Chile, es representado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Para este taller, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), CIAO, con la cooperación del SAG y auspicio del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se construirán capacidades en áreas específicas de los Sistemas Nacionales de Control (SNC), incluyendo la acreditación y/o aprobación de las certificadoras, certificación de operaciones orgánicas, y el cumplimiento  y aplicación del control al sector orgánico.

La agenda de trabajo contempla tres días de taller teórico y un plan de estudios que cubrirá los elementos clave de las Normas  ISO / IEC 17.021, 17.065 y 17.011, así como otros temas relacionados con el fortalecimiento de los SNC y estudio de casos,  y un cuarto día en el cual los delegados realizarán una visita a terreno para conocer el proceso de vinificación orgánica y producción de arándanos con certificación NOP, Deméter y UE, donde se podrán ver ejemplos de los conceptos vertidos en durante el taller.

El taller cuenta con la visita de  delegados internacionales

Expertos Internacionales en certificación

Los especialistas encargados del taller serán: el argentino Ignacio Manuel Guerreiro, de formación profesional que abarca las áreas de Calidad, Medio Ambiente y Evaluación de la Conformidad. Destaca su experiencia en organismos internacionales (Inter-American Accreditation Cooperation, IAAC) y docencia. Actualmente es Consultor internacional, asesor y auditor-formador en las reglas de valoración de la ISO/ CASCO: ISO 17011, ISO 17065, ISO 17024, ISO 17020, ISO 17021, entre otras. Implementación de esquemas de certificación, inspección y acreditación; y el mexicano Mario Llerenas, actualmente asesor de ANSI (American National Standards Institute) (ISO/IEC 17065), Washington, D.C. Asesor de ANAB, Soporte de traducción en auditorías de Office y Witness;  Auditorías en QMS ISO 9000, QMS QS 9000, EMS 14000, FOOD ISO 22000 y FSSC, PS-Prep (BCM); EATL (Líder del Equipo del Auditor Ejecutivo) y Asesor. IAF PEER EVALUATOR / IAAC Latinoamérica, participación como Evaluador de los AB de Perú y Ecuador y participación como Evaluador Principal de los ABs de Canadá, México y Costa Rica.

 

Más información

Paula.ponzano@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins

Rionegro Antioquia, Colombia - 22 al 24 de octubre de 2025

octubre 30, 2025

3er Foro Panamericano de Bioinsumos “Conectando la región para transformar la agricultura”

Tiempo de lectura: 3mins