Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Expertos de cinco continentes compartirán avances en materia de agricultura sostenible y seguridad alimentaria ante el cambio climático

Cambio climático

Expertos de cinco continentes compartirán avances en materia de agricultura sostenible y seguridad alimentaria ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lo harán esta semana, por primera vez en América Latina, en un taller en la sede central del IICA, en Costa Rica. El evento es organizado por AgMIP con el apoyo del Instituto.

El evento reunirá a 150 científicos, investigadores, especialistas técnicos y tomadores de decisión.

San José, 23 de abril, 2018 (IICA). Unos 150 científicos, investigadores, especialistas técnicos y tomadores de decisión de cinco continentes se reunirán desde el 24 de abril en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, Costa Rica, donde presentarán nuevos avances para abordar desafíos que enfrenta el sector agropecuario, entre ellos la adaptación al cambio climático, la mitigación de gases de efecto invernadero y los retos para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Se trata de la VII edición del Taller Global del Proyecto de Intercomparación y Mejoramiento de Modelos Agrícolas (AgMIP por sus siglas en inglés), encuentro organizado en esta ocasión junto al IICA y que por primera vez tendrá lugar en un país de América Latina.

AgMIP, desde su creación en el 2010, se dedica a estudiar las vulnerabilidades de la agricultura y la seguridad alimentaria ante cambios globales y cómo los sistemas agrícolas responderán al calentamiento del planeta y otros factores socioeconómicos en los próximos años. Para ello conecta expertos, herramientas de modelaje, escalas, escenarios, sistemas computacionales y métodos de análisis, de modo de permitir la evaluación integrada y el desarrollo de herramientas de apoyo a la toma de decisiones basada en ciencia.

“La organización del evento llena la necesidad de fortalecer alianzas estratégicas que contribuyan a vincular investigación con las políticas públicas. Este puente entre la ciencia y la política es fundamental para mejorar la capacidad de los países en el diseño e implementación de políticas sectoriales robustas, que conduzcan al sector agropecuario hacia la sostenibilidad y la resiliencia”, explicó la especialista en Agricultura y Cambio Climático del IICA Daniela Medina.

Los participantes de este evento internacional tendrán acceso a información de vanguardia sobre los tipos de escenarios que serán de mayor interés para las evaluaciones futuras de clima y sostenibilidad, podrán interactuar con expertos a nivel mundial en modelos agrícolas; y aprender cómo los resultados de modelos ayudan a orientar las aplicaciones a los desafíos específicos que enfrentan las comunidades agrarias de todo el mundo.

“Es una oportunidad única para investigadores y tomadores de decisión para interactuar con científicos de diferentes partes del mundo y conocer más sobre el nuevo enfoque y herramientas desarrolladas por AgMIP, para la evaluación integral de impactos de cambio de clima y adaptación, así como el uso de estos resultados en la planificación y en el establecimiento de prioridades para la toma de decisiones e inversión en investigación y desarrollo”, destacó el investigador de la Universidad del estado de Oregon y Co-Líder del Equipo de Modelamiento Económico Regional de AgMIP, Roberto Valdivia.

Valdivia añadió, que el taller también, crea oportunidades para la consideración de planeamientos regionales en el contexto de tendencias globales de mercados, económicas y de manejo de recursos; y de estrategias para reducir vulnerabilidades para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Más información:

Daniela Medina, especialista en Agricultura y Cambio Climático del IICA.

daniela.medina@iica.int

 

Erik Alejandro Mencos, coordinador de proyectos de AgMIP.

eam2215@columbia.edu

info@agmip.org

www.agmip.org

www.iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

La OPE refuerza su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España

El equipo de la Oficina Permanente para Europa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ha iniciado este 2025 con el impulso de seguir fortaleciendo su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España. Para ello, este febrero ha mantenido un nutrido encuentro en el que participaron cuatro diputadas integrantes de las comisiones de Cooperación Internacional, Igualdad y Agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

February 24, 2025

Sandra Ferguson, mujer que ha dedicado su vida a fortalecer a los pequeños agricultores en la nación caribeña de Granada, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ferguson recibirá en reconocimiento el premio “Alma de la Ruralidad”, parte de una iniciativa del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en el campo del continente americano

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 24, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins