Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Expertos piden mejorar articulación de la institucionalidad y políticas públicas en el sector rural

Agronegocios

Expertos piden mejorar articulación de la institucionalidad y políticas públicas en el sector rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, Red GTD realiza el foro “Mejoramiento de políticas públicas para el extensionismo y la productividad territorial”.

La Red GTD abrió un espacio de reflexión sobre la innovación y políticas públicas

Es necesario adoptar una visión renovada de los territorios para transitar hacia modelos de cooperación que favorezcan el fortalecimiento de la institucionalidad, el diseño de políticas públicas adecuadas y una mayor articulación entre las instituciones y el sector agroalimentario para detonar el desarrollo rural, coincidieron en señalar expertos durante el Foro “Mejoramiento de políticas públicas para el extensionismo y la productividad territorial”.

El Foro organizado por la Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural Sustentable (GTD), fue un espacio de debate y reflexión para adecuar el diseño de la política pública, con un enfoque hacia la innovación y el desarrollo de capacidades, en el que participaron funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Gloria Abraham, Representante del IICA en México, habló del gran desafío que representa generar políticas públicas resultado del acercamiento con los productores y que exista una institucionalidad que integre a los sectores en bien del interés público y del desarrollo rural.

“Es importante contar con una visión renovada de la dimensión territorial que anclada en las estructuras actuales, transite hacia modelos de cooperación y favorezca una mayor articulación con los actores y los territorios rurales”, señaló.

Destacó la importancia de contar con indicadores de gestión que midan los resultados de las políticas públicas desde una visión más amplia, y la importancia de generar redes de conocimiento que fortalezcan las capacidades y ayuden a mejorar la productividad y la innovación.

Organizaciones como la Red GTD, que cuentan con el aporte de instituciones como el IICA, el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), construyen espacios de reflexión orientados al desarrollo de capacidades, al intercambio de ideas y reflexiones sobre políticas públicas orientadas a generar estrategias para un nuevo extensionismo que democratice la productividad, la gestión del conocimiento y la innovación.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins

Rionegro Antioquia, Colombia - 22 al 24 de octubre de 2025

octubre 30, 2025

3er Foro Panamericano de Bioinsumos “Conectando la región para transformar la agricultura”

Tiempo de lectura: 3mins