Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Expertos piden mejorar articulación de la institucionalidad y políticas públicas en el sector rural

Agronegocios

Expertos piden mejorar articulación de la institucionalidad y políticas públicas en el sector rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, Red GTD realiza el foro “Mejoramiento de políticas públicas para el extensionismo y la productividad territorial”.

La Red GTD abrió un espacio de reflexión sobre la innovación y políticas públicas

Es necesario adoptar una visión renovada de los territorios para transitar hacia modelos de cooperación que favorezcan el fortalecimiento de la institucionalidad, el diseño de políticas públicas adecuadas y una mayor articulación entre las instituciones y el sector agroalimentario para detonar el desarrollo rural, coincidieron en señalar expertos durante el Foro “Mejoramiento de políticas públicas para el extensionismo y la productividad territorial”.

El Foro organizado por la Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural Sustentable (GTD), fue un espacio de debate y reflexión para adecuar el diseño de la política pública, con un enfoque hacia la innovación y el desarrollo de capacidades, en el que participaron funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Gloria Abraham, Representante del IICA en México, habló del gran desafío que representa generar políticas públicas resultado del acercamiento con los productores y que exista una institucionalidad que integre a los sectores en bien del interés público y del desarrollo rural.

“Es importante contar con una visión renovada de la dimensión territorial que anclada en las estructuras actuales, transite hacia modelos de cooperación y favorezca una mayor articulación con los actores y los territorios rurales”, señaló.

Destacó la importancia de contar con indicadores de gestión que midan los resultados de las políticas públicas desde una visión más amplia, y la importancia de generar redes de conocimiento que fortalezcan las capacidades y ayuden a mejorar la productividad y la innovación.

Organizaciones como la Red GTD, que cuentan con el aporte de instituciones como el IICA, el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), construyen espacios de reflexión orientados al desarrollo de capacidades, al intercambio de ideas y reflexiones sobre políticas públicas orientadas a generar estrategias para un nuevo extensionismo que democratice la productividad, la gestión del conocimiento y la innovación.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins