Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Expertos piden mejorar articulación de la institucionalidad y políticas públicas en el sector rural

Agronegocios

Expertos piden mejorar articulación de la institucionalidad y políticas públicas en el sector rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural, Red GTD realiza el foro “Mejoramiento de políticas públicas para el extensionismo y la productividad territorial”.

La Red GTD abrió un espacio de reflexión sobre la innovación y políticas públicas

Es necesario adoptar una visión renovada de los territorios para transitar hacia modelos de cooperación que favorezcan el fortalecimiento de la institucionalidad, el diseño de políticas públicas adecuadas y una mayor articulación entre las instituciones y el sector agroalimentario para detonar el desarrollo rural, coincidieron en señalar expertos durante el Foro “Mejoramiento de políticas públicas para el extensionismo y la productividad territorial”.

El Foro organizado por la Red para la Gestión Territorial del Desarrollo Rural Sustentable (GTD), fue un espacio de debate y reflexión para adecuar el diseño de la política pública, con un enfoque hacia la innovación y el desarrollo de capacidades, en el que participaron funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Gloria Abraham, Representante del IICA en México, habló del gran desafío que representa generar políticas públicas resultado del acercamiento con los productores y que exista una institucionalidad que integre a los sectores en bien del interés público y del desarrollo rural.

“Es importante contar con una visión renovada de la dimensión territorial que anclada en las estructuras actuales, transite hacia modelos de cooperación y favorezca una mayor articulación con los actores y los territorios rurales”, señaló.

Destacó la importancia de contar con indicadores de gestión que midan los resultados de las políticas públicas desde una visión más amplia, y la importancia de generar redes de conocimiento que fortalezcan las capacidades y ayuden a mejorar la productividad y la innovación.

Organizaciones como la Red GTD, que cuentan con el aporte de instituciones como el IICA, el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural (INCA Rural) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), construyen espacios de reflexión orientados al desarrollo de capacidades, al intercambio de ideas y reflexiones sobre políticas públicas orientadas a generar estrategias para un nuevo extensionismo que democratice la productividad, la gestión del conocimiento y la innovación.

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins