Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Innovación Seguridad alimentaria y nutricional

ExpoAPEN impulsó debate sobre el valor agregado en la agroindustria

Cadenas agrícolas Innovación Seguridad alimentaria y nutricional

ExpoAPEN impulsó debate sobre el valor agregado en la agroindustria

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el encuentro, se compartieron las experiencias que ha tenido el Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA) en temas de agregación de valor en Centroamérica y Panamá.

El Congreso reunió a cerca de 500 empresas y productores para compartir experiencias y conocimientos en temas como el potencial de la agroindustria, sus tendencias, desafíos y las nuevas tecnologías. 

Managua, (IICA). En Nicaragua, se realizó la ExpoApen, evento que promoció la creación de nuevas capacidades y fomentó el debate en torno a los desafíos y beneficios que representa el desarrollo de la agroindustria en procura de una transformación productiva.

La XVI edición de la actividad estuvo acompañada del V Congreso de mercadeo e innovación para exportar: agroindustria, tecnología, integración productiva y valor agregado, evento dirigido al sector productivo exportador que también fue organizado por la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN).

El Congreso reunió aproximadamente a 500 empresas y productores para compartir experiencias y conocimientos en temas como el potencial de la agroindustria en los países en desarrollo, sus tendencias, patrones e impacto, los desafíos en su desarrollo, el financiamiento y las nuevas tecnologías que dan forma al futuro.

Respecto a las tecnologías, el especialista del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que participa en el Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA), Allan Meneses, presentó las opciones tecnológicas desarrolladas durante los cuatro años de acción del Programa, el cual se ejecuta en Centroamérica y Panamá.

El PRIICA es un programa ejecutado por el IICA, en colaboración con los con los Institutos Nacionales de Investigación Agrícola (INIA) y con recursos de la Unión Europea, el cual pretende reforzar la seguridad alimentaria y nutricional de los productores, por medio de la conformación de alianzas entre el sector público y privado, la gestión del conocimiento y la investigación e innovación en yuca, papa, tomate y aguacate en la región.

Durante la conferencia magistral, se abordaron temas como el estado actual de producción de los productos en lo que trabaja el programa versus la creciente demanda alimentaria, las capacidades tecnológicas y el tipo de innovaciones requeridas para el desarrollo de la agroindustria, así como la necesidad de diseñar y desarrollar sistemas integrados y eficientes de producción, procesamiento, conservación y distribución de alimentos por parte de los productores rurales hacia las zonas urbanas.

“El PRIICA ha tenido experiencias en agregación de valor en los productos cadena de papa, yuca y tomate, por lo tanto, para el sector participante en el Congreso resultaba de interés conocer las iniciativas al respecto”, comentó Meneses.

Por su parte, el gerente general de APEN, Mario Arana, sostuvo que en la edición de este año se le dio énfasis al tema de la agroindustria debido a que Nicaragua necesita añadir valor agregado a sus productos y aumentar sus exportaciones.

Más información:

allan.meneses@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins