Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Exponen a la venta el primer producto con el sello de la Agricultura Familiar

Agricultura familiar

Exponen a la venta el primer producto con el sello de la Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó el primer producto con el sello exclusivo de la Agricultura Familiar (AF), iniciativa que garantiza al consumidor que el producto adquirido proviene directamente de la finca familiar.

La zanahoria es el primer producto que cuenta con este sello y estará disponible en las góndolas de los supermercados. Posteriormente se ampliará a otros rubros como locote, remolacha, papa, cebolla, etc.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó el primer producto con el sello exclusivo de la Agricultura Familiar (AF), iniciativa que garantiza al consumidor que el producto adquirido proviene directamente de la finca familiar.

La zanahoria es el primer producto que cuenta con este sello y estará disponible en las góndolas de los supermercados. Posteriormente se ampliará a otros rubros como locote, remolacha, papa, cebolla, etc.

El titular del MAG, Juan Carlos Baruja, explicó que se ha trabajado desde el año pasado para lograr este resultado, con cooperaciones internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y afirmó que es un paso muy importante para el fortalecimiento de la agricultura familiar.

La ganancia adquirida con la venta de estos productos beneficiará directamente a 150 productores del distrito María Auxiliadora, departamento de Itapúa, quienes trabajan arduamente en el desarrollo y fortalecimiento de sus productos, con apoyo del MAG.

El lanzamiento se realizó el 23 de mayo en el local de un conocido supermercado capitalino, con la participación de los principales involucrados en el proyecto.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins